El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este viernes su primera reunión con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, desde que asumió el cargo. El encuentro, celebrada en el Palau de la Generalitat, en Barcelona, ha servido para que ambas partes constaten en un comunicado el “clima de llena normalidad institucional y política”. Illa y Bolaños afirman que los dos ejecutivos tienen “plena sintonía” y “prioridades compartidas, como por ejemplo el pleno desarrollo del autogobierno catalán o el refuerzo de los servicios públicos como elementos generadores de bienestar y de consensos”. De este modo, han demostrado como van a coro y, por lo tanto, las propuestas se supone que siempre irán en la misma línea.

Además, según el mismo comunicado, Illa y Bolaños han coincidido en la necesidad de abordar desde sus respectivos gobiernos “la defensa y la mejora de la democracia ante el auge de discursos divisorios y extremistas, especialmente contra los colectivos más vulnerables, así como velar por el prestigio de las instituciones haciéndolas más transparentes y participativas”. En otras palabras, han querido remarcar que buscarán la manera de intentar gobernar por los más necesidades y no dejar que haya discursos de odio que se cuelen en las altas esferas.

La justicia, una asignatura pendiente

Aprovechando la visita en Barcelona, Bolaños también se ha reunido con el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y el de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler. En este sentido, Bolaños ha dejado claro que hay un buen tratamiento de la justicia en Cataluña y también en el estado español y ha destacado “el avance en materia de transformación digital en Cataluña a partir de las inversiones en proyectos tecnológicos que el ministerio realizó en 2023”. También se ha subrayado la entrada en funcionamiento del nuevo modelo de Oficina Judicial en Cataluña.

Además, los consejeros y el ministro han abordado la evolución del fenómeno de la multirreincidencia y las medidas emprendidas para combatirla, uno de los problemas principales que tiene actualmente la capital catalana, Barcelona. En esta línea, Bolaños ha destacado las iniciativas impulsadas por el gobierno de España para hacer efectiva la reforma del Código Penal del año 2022. Los dos ejecutivos se han comprometido a seguir cooperando en esta materia y a realizar un seguimiento estrecho del funcionamiento de las iniciativas, mejorándolas en caso necesario.

Más noticias
Notícia: Muere Maggie Smith a los 89 años, actriz conocida por su papel a Harry Potter
Comparte
La difunta había superado un cáncer de mama en 2008 mientras rodaba la octava película de la saga de J.K Rowling
Notícia: El 3Cat aumenta un 40% en reproducciones y consigue un millón de usuarios
Comparte
Sigfrid Graso celebra que la nueva temporada de TV3 arranca con "solidez"
Notícia: Cataluña solo recibirá el IRPF en la primera fase de la nueva financiación
Comparte
La ministra de Hacienda dice que en el futuro se cederán más tributos, pero evitar concretar el calendario ni cuantos se acabarán transfiriendo
Notícia: Los ‘paparazzi’ captan al novio de Rosalía en un beso con otra chica
Comparte
El actor ha sido pillado en unas fotografías que hacen pensar en infidelidad o ruptura

Comparte

Icona de pantalla completa