El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha arremetido con dureza contra sus principales rivales políticos durante el Consell Nacional del partido de este sábado. En su intervención, el dirigente republicano ha afirmado que el franquismo «pervive en algunos de los tribunales del Estado y en sus cuerpos policiales», y ha acusado a «parte de la política catalana» de contribuir a esta continuidad: «Prefieren no verlo y perderse en otras cuestiones», ha dicho, en referencia indirecta a Junts, el PSC y Aliança Catalana. En este sentido, Junqueras ha definido estas tres formaciones de diferentes maneras: los que «protegen los intereses de los de siempre» -refiriéndose al PSC-; los que «quieren pasar página» y, desde su punto de vista, pretenden que Cataluña «renuncie a decidir su futuro» -refiriéndose a Junts-; y los que «dividen la sociedad catalana» y «juegan» a los «intereses más oscuros del estado español» -refiriéndose a Aliança Catalana.

El tema principal que ha centrado su intervención ha sido la reciente e inédita condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del Tribunal Supremo, el cual lo considera culpable de un delito de revelación de secretos. El líder republicano ha definido la decisión de los magistrados del Supremo como «injusta», pero «nada sorprendente»: «Lo que sería sorprendente es que el Tribunal Supremo tomara decisiones justas», ha ironizado Junqueras, quien ha querido recordar que el mismo tribunal condenó a cien años de prisión a varios dirigentes independentistas «por celebrar un referéndum, a pesar de que los referéndums no figuran como delito en el Código Penal».

El líder de ERC, Oriol Junqueras, minutos antes del Consell Nacional de su partido / Nia Escolà (ACN)

Sin comentarios sobre la crisis en Barcelona

Durante su intervención, tras disparar contra juntaires, socialistas y orriolistas, Junqueras ha reivindicado el papel de ERC como fuerza que «sirve a las amplias mayorías de la sociedad», que defiende a las clases trabajadoras y medias y que no renuncia «a la lucha por la libertad nacional». No obstante, el líder republicano no ha hecho ningún comentario sobre la avalancha de dimisiones que se produjo este viernes en la Federación de Barcelona, donde la candidatura crítica con Junqueras ganó a la oficialista por solo 14 votos de diferencia. El problema, sin embargo, a juicio de los dirigentes que han dimitido, ha sido que la presidenta de la federación, Creu Camacho, se ha acercado demasiado a los posicionamientos de la líder municipal, Elisenda Alamany -muy afín a Junqueras-, y ha olvidado los motivos por los cuales se creó esta candidatura alternativa.

Comparte

Icona de pantalla completa