Las listas para la batalla interna a Esquerra Republicana de Cataluña empiezan a estar definidas. El Congreso Nacional del próximo 30 de noviembre, que decidirá la dirección para los próximos años, servirá para escenificar la contraposición entre las diferentes almas de ERC, cristalizadas en cuatro candidaturas. Una de ellas, Foc Nou, ha presentado este sábado sus candidatos a los principales espacios del organigrama republicano. La jefa de cartel, según el comunicado emitido por el corriendo militante, será el exportaveu de la formación en Cerdanyola del Vallès, Helena Solà -la primera mujer a concurrir a la carrera por la presidencia en los más de 90 años de historia del partido-.

Flanqueándola, en calidad de números dos y tres, irán Alfred Bosch, exdiputado y exregidor en Barcelona y cara más visible de la candidatura, y el portavoz a Sabadell, Gabriel Fernàndez; que optarán a la secretaría general y la vicepresidencia, respectivamente. Entre los activos internos de Foc Nou también constan nombres conocidos al entorno republicano, como por ejemplo el diputado Jordi Orobitg o Anna Piñol, que ejercerían de secretarios generales adjuntos.

Solà, de este modo, será la encargada de bregar con Oriol Junqueras por la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña; pero también con Xavier Godàs, presidenciable de la candidatura rovirista de Nueva Esquerra Nacional. A diferencia de Foc Nou, las otras listas han optado por un hombre al frente y una mujer como número dos: así, la candidata a secretaria general de los junqueristes será la regidora en Barcelona Elisenda Alemany; mientras que la diputada Alba Camps irá en tándem con Godàs por NIÑO. Por su parte, Xavier Martínez será la cara visible de la candidatura del Colectivo 1 de Octubre.

Alfred Bosch, historiador y escritor, impulsa una candidatura para liderar ERC a partir del 30 de noviembre / Mireia Comas
El candidato de Fuego Nuevo a secretario general de ERC el próximo 30 de noviembre, Alfred Bosch / Mireia Comas

Foc Nou busca una «renovación absoluta»

La candidatura es meridiana con sus objetivos, explicitando que busca, en caso de asegurar los lugares de dirección de Esquerra Republicana, una «renovación total y absoluta» tanto del organigrama como de las líneas maestras del partido. «Queremos devolver la dignidad y la confianza a ERC y queremos poder volver a decir con la boca muy gorda que somos de Esquerra», ha declarado Solà en su intervención a la asamblea de Foc Nou. Para lograr la independencia, asegura, «hace falta una Esquerra fuerte»; hecho que, a parecer suyo, exige un cambio de nombres y caras al liderazgo.

La lista se define como un grupo de «militantes de base sin cargos ni mochilas a la dirección»; cargando las «candidaturas oficialistas» -roviristas y junqueristas- la responsabilidad de «el hundimiento electoral, las decisiones erróneas y las malas prácticas». El punto ideológico clave de su hoja de ruta, así, es el de «rectificar el rumbo ideológico y estratégico poniendo fin a la deriva autonomista y la subordinación al PSOE» que se ha dado, a parecer suyo, en la última etapa. El objetivo principal en clave nacional, pues, es llegar a una «solución negociada» al conflicto con el Estado en forma de referéndum; si bien hacen explícita la no renuncia «en ningún caso» a la unilateralidad.

Más noticias
Notícia: Foc Nou elige Helena Solà para disputar la presidencia de ERC
Comparte
La que fuera portavoz republicana en Cerdanyola del Vallès es la primera mujer a optar al liderazgo del partido | Alfred Bosch y el sabadellense Gabriel Fernàndez, números dos y tres
Notícia: Mas llama a «rehacer» la unidad independentista con la financiación
Comparte
El expresidente grita a ERC y Juntos a "cooperar" a Madrid para lograr un modelo que considera "prácticamente el mismo" al que propuso a Rajoy en 2012
Notícia: García Page contra la financiación: «La riqueza no es de los catalanes, es de todos»
Comparte
El presidente de Castilla-La Mancha ha reclamado a Sánchez que ignore el acuerdo entre PSC y ERC para la financiación singular de Cataluña
Notícia: García Page contra la financiación: «La riqueza no es de los catalanes, es de todos»
Comparte
El presidente de Castilla-La Mancha ha reclamado a Sánchez que ignore el acuerdo entre PSC y ERC para la financiación singular de Cataluña

Comparte

Icona de pantalla completa