Un disidente de Junts y uno de ERC crean una candidatura alternativa a Piera. Son el exalcalde Jordi Madrid –que ganó las elecciones municipales encabezando ERC– y el que tenía que ser el alcaldable de Junts por Cataluña en el municipio de la Anoia antes del pacto con Impulsem Penedès, Marc Romeu. De este modo, los dos candidatos responden a sus antiguos partidos y al resto de formaciones políticas.
Una moción de censura y dos denuncias
Jordi Madrid ha explicado que se presentará a las elecciones municipales con un partido independiente –junto con Marc Romeu– en un comunicado muy duro contra el actual alcalde, Josep Llopart, que forma parte de la ejecutiva de Impulsem Penedès. A raíz del pacto de Impulsem con Junts, Llopart le ha tomado la candidatura a Romeu.
Lo agravio de Jordi Madrid con Josep Llopart –que el 2019 se presentó como cabeza de lista de PDeCAT/Junts– viene de cuando el entonces primer teniente de alcalde consiguió la alcaldía a través de una moción de censura contra el republicano, el 4 de diciembre del 2020, con los apoyos del PSC y Ara és Demà (Comuns). El espacio de CiU/PDeCAT/Junts era, desde el 2011, socio de gobierno con ERC y Llopart ya había estado alcalde de Piera entre el 2017 y 2018.

En un comunicado, Madrid acusa Llopart, PSC y comuns de aprovecharse de dos denuncias falsas para tomarle la alcaldía. Los promotores de la moción de censura daban por válidas dos denuncias contra la entonces alcalde de Piera, que, en el comunicado, asegura que eran falsas y denuncia que la secretaría y la interventora del Ayuntamiento “se inventaron dos denuncias”. La primera se basaba en una denuncia a la Oficina Antifraude por, supuestamente, haber diseñado unas tarjetas monedero para ayudar los niños de familias vulnerables que no tenían comedor en la época navideña. «Denuncia que no ha tenido ningún tipo de recorrido», afirma Madrid.
En cuanto a la segunda denuncia, fue a la Fiscalía y el motivo fue el nombramiento y jerarquización de dos jefes de policía «dada la situación de la pandemia». Según Madrid, esta denuncia «ni siquiera pasó el primer trámite al juzgado» y se archivó. En esta línea, ahora el republicano argumenta que quiere «dar la clave a la gente, su voto restablecerá o no, aquello que creemos que nunca se hubiera tenido que romper».
Malestar de Madrid con ERC de Piera
Madrid se ha presentado en las dos últimas elecciones municipales como cabeza de lista de ERC, formación que quedó como primera fuerza el 2015 y 2019. «El hecho de ganar con más claridad en las elecciones del 2019, nos llevaba a pensar que la cohabitación entre el poder popular y altos cargos que trabajan por el Estado español a sueldo de los ciudadanos de Piera [la secretaria e interventora del Ayuntamiento), sería todavía más complicada que en la legislatura anterior», explica la exalcalde de Piera decepcionado.
Más allá de las denuncias y del malestar de Jordi Madrid i Marc Romeu con Llopart, el exalcalde del municipio de la Anoia también ha acabado enfadado con la sección de Esquerra Republicana de Piera. En cambio, no está enojado con la dirección nacional. Pero considera que los republicanos de Piera blanquean las acusaciones de Llopart y la moción de censura al haberle hecho hacer primarias, que perdió por un voto. Jordi Madrid, que ya no quería hacer primarias, perdió las elecciones para ser el candidato de ERC en el municipio de la Anoia enfrente Neus Núñez. Este también es uno de los motivos por los cuales Madrid presentará una candidatura independiente, junto con Marc Romeu. A estas alturas, pero, Madrid no tiene previsto desgarrar el carné de los Republicanos.
Marc Romeu, sublevado contra Junts: romperá el carné
Quien sí que desgarrará carné del que hasta ahora había sido su partido, Junts, es Marc Romeu. Fue escogido por la asamblea local de Junts y ratificado por la Comisión Municipal Territorial. Aun así, el pacto de Junts e Impullsem lo ha desbancado como candidato de cara al 28 de mayo, hecho que ha provocado también su rebelión contra el partido de Laura Borràs i Jordi Turull. Romeu recibió la notificación en persona de Jordi Turull y de la ejecutiva de la vegueria del Penedès, que para defender la decisión que han tomado le presentaron una encuesta que vaticina unos resultados más favorables si el candidato es el alcalde, Josep Llopart.
La moción también provocó rotura a los comuns
Horas después de la moción de censura que hizo caer Jordi Madrid de la alcaldía, Cataluña en Comú y Podemos emitieron un comunicado donde aseguraban que no compartían la moción que había secundado la entonces regidora de Ara és Demà, Sandra Bernad. Incluso, la desautorizaron «». «Es contraria en todos los acuerdos tomados por los órganos de dirección de no favorecer, ni directamente ni indirectamente, pactos con partidos de derechas», apuntaban, en el sentido que la moción daba la alcaldía a Llopart. Además, recuerdan que la coalición de ERC y CiU/PDeCat/Junts viene de años atrás, por lo cual acusa el grupo municipal de Ara és Demà –su marca a Piera– de ser «cómplices directos del deterioro de la gobernanza».
De hecho, el PSC y Ara és Demàa irán en coalición a las próximas elecciones del 28 de mayo bajo las siglas Sumamos Por Piera, hecho que significa la rotura oficial con En común Podemos. La firma se produjo el pasado mas de mayo entre la candidata socialista Carme González, y la portavoz de Ara és Demà, Gemma Millán, escogida a las primarias del partido. La anterior regidora de Ara és Demàa, Sandra Bernad, plegó el pasado mas de junio como regidora.