La nueva consejera de Interior, Nuria Parlon, ha cambiado de una sola vez la dirección política de los Mossos d’Esquadra y el comisario en jefe del cuerpo. En un encuentro con el cónclave de mandos esta tarde al departamento de Interior, Parlon ha detallado los cambios que suponen nombrar el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, exjefe del cuerpo durante el Primero de Octubre como director de la Policía, un cargo ocupado normalmente por un político, y como nuevo comisario en jefe del cuerpo, Miquel Esquius, que ya lo fue durante la primera etapa de Miquel Buch como consejero, y finalmente, relevado para nombrar Eduard Sallent, que hoy ha sido destituido.

Como baches-cabe de la Prefectura, la consejera ha nombrado Alícia Moriana, que se presentó a las oposiciones de mayor. Tomás Carrión será el nuevo secretario general de Interior, persona de confianza de Parlon en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y con responsabilidad en el mando de la policía local. «Se comienza un nuevo tiempo, una nueva etapa, necesitamos nuevos liderazgos y nuevas formas de organizar», ha justificado Parlon en su comparecencia. De hecho, ha calificado la hasta ahora dirección de los Mossos de liderazgo «agotado» a pesar de que ha reconocido la tarea hecha hasta ahora. Parlon ha alabado la figura de Esquivos y algunos de los mandos califican la decisión de «restitución».

Esquivos, en un momento de su testifical al TSJC en el juicio contra el presidente Torra por desobediencia/QS

«Sin contenido político»

Parlon ha negado que nombrar un mando policial vacíe «de ninguna forma» de contenido político un cargo pensado para dirigir una policía gubernativa. Parlon, que ha comparecido suela al departamento de Interior, también ha avanzado que en el corto plazo «no habrá cambios en la estructura del cuerpo» que diseñaron la prefectura de Sallent y la comisaria Rosa Bosch, aprobada hace dos años. Así mismo, una vez hayan hecho los reajustes, cambios y traspasos en las direcciones generales se reunirán con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

Para Parlon, la prioridad es reducir la «curva delictiva» en delitos como el crimen organizado, cultivo de marihuana, agresiones sexuales o las entradas a domicilio. Además, ha marcado como prioridad, tener una «relación fluida» con los alcaldes y regidores de seguridad en Cataluña e ir reorganizando el cuerpo, pensando en la «nueva etapa» que supone Trapero.

El nuevo director de la policía, Josep Lluís Trapero, entra al vehículo oficial desprendido de su nombramiento por parte de Parlon, esta tarde al departamento/Quico Sallés
El nuevo director de la policía, Josep Lluís Trapero, entra al vehículo oficial desprendido de su nombramiento por parte de Parlon, esta tarde al departamento/Quico Sallés

Más información bien pronto

Comparte

Icona de pantalla completa