El Consejo Nacional de ERC ha confirmado a Pere Aragonès como candidato republicano a las elecciones catalanas del próximo año. Los republicanos entierran definitivamente el debate y otorgan la confianza para revalidar la Generalitat al actual presidente del país. Oriol Junqueras, presidente de ERC y favorito de algunos en el partido, ha avalado la figura de Aragonès, situándolo como lo «mejor presidente» y el «mejor candidato» para continuar una segunda legislatura a Sant Jaume. Junqueras ha hablado de la figura de Aragonés como «un honor y un orgullo» para el partido y le ha prometido hacerle confianza «cuando corresponda».
Después de la convención celebrada este sábado, Aragonès será el puntal de ERC los próximos cuatro años en el Parlament y, en función de los resultados, en la Generalitat. Junqueras ha definido su figura como un político preparado para «afrontar los retos» y diseñar «cosas extraordinarias» en un futuro. «Estamos convencidos de que es el mejor presidente de este país y es también el mejor candidato para volver a presentarse a las elecciones, y también convencidos que debe tener la oportunidad de revalidar la confianza de nuestra ciudadanía para ser presidente en una segunda legislatura», ha afirmado el líder de ERC.

Aragonès abre la puerta a un nuevo relevo de aquí a cuatro años
Bajo aplausos, Aragonès ha devuelto los elogios y ha agradecido «la oportunidad» que le otorga el partido. El presidente de la Generalitat ha remarcado su intención de «culminar el trabajo hecho» y ha señalado como objetivos «un referéndum reconocido internacionalmente» sobre la independencia de Cataluña. A pesar de que el anhelado referéndum no llegará ahora bajo el mandato de ERC, Aragonès ha sacado pecho de una gestión que ha conseguido «aquello que antes decían que era impensable», que el Estado pase «de la represión a la negociación».
Aragonès se confirma como candidato de ERC en un contexto en que no está nada claro que la amnistía –que permitiría a Junqueras presentarse– llegue antes de la convocatoria electoral. En todo caso, el actual presidente de la Generalitat no ha cerrado la puerta a renovar las candidaturas de aquí a cuatro años y, de hecho, ha vaticinado que Junqueras «escribirá páginas gloriosas» de la historia futura de Cataluña. «Algunos asumimos parte del trabajo desde las instituciones, pero estoy convencido de que mañana habrá páginas gloriosas de la historia de nuestro país escritas por Oriol Junqueras», ha declarado. Un intento de hundir las discrepancias, dudas y pasar página del ruido que ha acompañado a los republicanos los últimos meses.