El líder del PSC y jefe de la oposición, Salvador Illa, ha aprovechado una de sus últimas entrevistas para lanzar un mensaje claro al Govern de la Generalitat. «Tengo el mismo peso parlamentario y más votos que el señor Aragonés». Mensaje claro y contundente pensando en la negociación de los presupuestos. «El año pasado ya nos lo dijeron: ‘Decidnos tres o cuatro cosas’. No, esto no va así. Yo no aporto 8 diputados en un gobierno de 40 o 50», ha remarcado en conversación con la ACN para dejar claro que las futuras cuentas se tienen que negociar «todos juntos».

«Administro esta fortaleza parlamentaria con responsabilidad. No poniendo la pistola en el pecho de nadie. Pero no vengo de acompañante. ‘Pase, siente y firme’, no. Aguantar la escala a nadie, tampoco», ha insistido el socialista, que pide prioridad para los temas de educación, seguridad y vivienda. Illa también ha pedido configurar un presupuesto con «respeto hacia los ayuntamientos», con una «voluntad clara» de gobernar con el mundo local «y no en su contra». En esta misma entrevista, el jefe de la oposición ha recordado que todavía hay que avanzar en la nueva B-40 y en la ampliación del aeropuerto del Prat, medidas claves para desencallar las cuentas del año pasado.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con el líder del PSC, Salvador Isla, de fondo al hemiciclo del Parlamento / ACN

Illa duda de la «voluntad real» de Aragonès para llegar a acuerdos

A las puertas de acabar el año, Illa ha hecho un repaso general de la actualidad catalana, haciendo énfasis en la debilidad numérica del gobierno de Pere Aragonès. En este sentido, el jefe de la oposición ha dudado que el presidente tenga una «voluntad real» de querer llegar a acuerdos, citando el ejemplo del futuro calendario escolar. «Me encontré un día una rueda de prensa del consejero Cambray con Aragonès anunciándolo. Si tuvieras voluntad de consenso en educación, habrían reunido los grupos y habrían preguntado cómo lo veían. No nos habrían informado media hora antes», ha detallado.

El socialista también ha cargado contra las críticas que se hacen al Estatut, que Illa define como una externalización de las responsabilidades. El secretario general del PSC ha lamentado que algunos grupos digan que la situación actual del país es culpa del Estatut y mantiene que los problemas «son culpa de que no han gobernado bien, que han estado en otras cosas». «Algunos no han estado donde tenían que estar», ha rematado.

Comparte

Icona de pantalla completa