La portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha advertido que marcarán de cerca al Gobierno para asegurar que se cumple «al pie de la letra» el presupuesto pactado. Romero ha asegurado que este viernes se aprueba un «buen presupuesto» que servirá «para que Cataluña se ponga en marcha». En el debate previo a la votación que tiene que poner fin a cuatro meses de negociaciones y reproches, la diputada socialista ha reclamado que el pacto «se cumpla de la A a la Z, al pie de la letra».
En los últimos días ERC y el PSC han intercambiado críticas por la Renta Básica Universal (RBU) después de que los socialistas se hayan aliado con Junts para eliminar una referencia a la iniciativa de la ley de acompañamiento de los presupuestos, una maniobra que el Gobierno considera que «contraviene» el acuerdo firmado. «Nosotros cumpliremos lo que hemos pactado y esperamos que vosotros también lo hagáis», ha dicho Romero.

Los socialistas recuerdan a Aragonés que está en «minoría»
Los socialistas no han perdido la ocasión de volver a recordar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que está en «minoría» después de haber «perdido el apoyo de la CUP y JxCat» y han insistido que los socialistas no darán un cheque en blanco al ejecutivo. «No falcamos al Gobierno, continuaremos haciendo una oposición crítica y constructiva». Romero ha garantizado que el PSC cumplirá todo aquello que está escrito en el documento del acuerdo y ha repetido que espera que el Gobierno haga el mismo.
«Sabemos que cumplirán, conozco bien a Aragonés y sé que pondrá todos los esfuerzos para que este acuerdo se cumpla», ha afirmado. Aragonés y el líder de la oposición, Salvador Illa, acordaron crear una comisión de seguimiento para analizar el grado de cumplimiento de los acuerdos. Romero ha lamentado que el presupuesto llegue «tarde» y ha reconocido que los grupos tendrían que ser capaces de ponerse de acuerdo antes. «Lo habríamos podido hacer antes, pero a veces esto de tejer acuerdos lleva su tiempo; pero ha acabado bien y esto es lo más importante», ha concluido.