El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado reunirse con el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, antes de que se apruebe la amnistía. Lo ha hecho en una entrevista a
Días después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, asegurara de que la reunión entre ambos dirigentes se producirá antes de la aprobación definitiva de la ley de amnistía, Sánchez ha situado el encuentro con Puigdemont una vez se haya aprobado la ley de amnistía, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados y que, si todo va cómo está previsto, quedará aprobada a finales de abril. «Mi intención es hacerlo después. Y también con Junqueras», ha destacado.
»Es lógico. Si estamos normalizando la situación en Cataluña, si nosotros hemos indultado previamente a estos líderes independentistas y a otros, si procedemos a un hecho trascendente como es la amnistía, pues es evidente que tendremos que encontrarnos y hablar», ha reflexionado en voz alta Sánchez, sobre estos futuros encuentros.

«No están discutiendo sobre la independencia, sino sobre el IVA del aceite de oliva»
De hecho, el presidente español ha reiterado que es «imposible gobernar España si no se asume la pluralidad política y la diversidad territorial de nuestro país». «Estamos haciendo una cosa muy importante para la convivencia: que partidos independentistas que anteayer se negaban a investir un presidente del gobierno español, o incluso participar a la gobernabilidad del país, hoy lo estén haciendo», ha recalcado Sánchez.
«Hoy no están discutiendo sobre la declaración de independencia, están discutiendo sobre cuál será el IVA del aceite de oliva, o qué será el abono y la bonificación al transporte público en los diferentes territorios«, ha comentado el presidente español, que ha negado cualquier tipo de «chantaje» por parte del independentismo.






