Resignación en el gobierno español por las constantes trabas para negociar los presupuestos del 2025. El presidente español, Pedro Sánchez, ha reconocido que tendrá que esperar a la celebración de los congresos de Junts (octubre) y ERC (noviembre) para abrir conversaciones con los partidos independentistas. Sánchez considera que ambos partidos no estarán en disposición de negociar las cuentas del año que viene hasta que renueven sus cúpulas. ERC tiene que elegir la nueva dirección nacional —con Junqueras como favorito— y Junts debe decidir el nuevo papel de Carles Puigdemont al partido —seguramente como presidente—.
“No hacemos política sobre el vacío, y tendremos que esperar a los congresos de los socios parlamentarios que tenemos”, ha explicado Sánchez en una rueda de prensa desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU. A pesar de las dificultades, el gobierno español “no renunciará” a tener presupuestos para 2025 después de ver como las elecciones al Parlament frustraban las negociaciones para aprobar los de este año. El presidente español sabe que depende de los partidos independentistas para poder tener cuentas y apuesta para “dar una oportunidad en el acuerdo” antes de prorrogar de nuevo los presupuestos de 2023.

El techo de gasto, primera piedra en el camino
Este martes, la Moncloa se vio obligada a retirar la tramitación del techo de gasto por la negativa de Junts a votar a favor de unos objetivos de déficit que consideran perjudiciales para Cataluña. La decisión del gobierno español ha generado malestar entre el resto de socios de investidura, en especial en ERC, por las constantes concesiones del PSOE a Junts cada vez que hay una votación importante en el Congreso. Los socialistas se han visto forzados a anunciar que negociarán “con todo el mundo” para aplacar las críticas de los republicanos.
Fuentes del PSOE admiten que el retraso en la aprobación del techo de gasto y las disputas internas en los partidos independentistas, en especial en ERC, harán que la aprobación de los presupuestos se tenga que atrasar hasta finales de año o principios de 2025. Sánchez también ha aprovechado para cargar contra el PP, a quien acusa de pose en peligro 12.000 millones de euros adicionales para los gobiernos locales. “12.000 millones más en financiación equivale al gasto en vivienda de todas las comunidades autónomas en seis años, es casi el gasto anual de todas en productos farmacéuticos y medicamentos, y permite pagar un año del conjunto de profesores de educación preescolar y primaria”, ha espetado.