El PSOE considera que todavía tiene margen de maniobra para llegar a un acuerdo con Junts sobre el decreto ómnibus de medidas sociales que se votará miércoles al pleno del Congreso y que, de momento, cuenta con la negativa de los de Carles Puigdemont por las dudas sobre la amnistía. Fuentes de los socialistas aseguran a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que están «hablante con normalidad» con Junts y el resto de formaciones del hemiciclo para poder salir adelante el primer decreto de la nueva legislatura de Pedro Sánchez, y apuntan que las «dificultades» con las cuales han topado son habituales en la cámara baja cuando no se cuenta con la mayoría absoluta.

Por su parte, ERC todavía está estudiando el decreto de medidas sociales planteado por los socialistas y, a estas alturas, todavía no ha anunciado públicamente si votará a favor o en contra. Los votos de las dos formaciones independentistas será crucial para que el primer decreto de medidas de Sánchez pueda prosperar. Por su parte, desde el PP todavía no han anunciado cuál será su voto, pero fuentes de los populares recuerdan que son la oposición y que no tienen la obligación de salvar los decretos del gobierno español. Por lo cual, todo parece encaminado a votar en contra de las medidas propuestas por Sánchez. Aun así, desde el PSOE no cierran la puerta a recibir el apoyo de los populares.

Borràs, Turull, Puigdemont y Nogueras después de una reunión de Juntos en Bélgica / Europa Press

Las reticencias de Junts

El partido de Carles Puigdemont ha amenazado en varias ocasiones de tumbar el decreto si el gobierno español no modifica un apartado que permitiría paralizar causas judiciales cuando un magistrado plantee una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Desde su punto de vista, este punto es una maniobra de la Moncloa para dilatar la aplicación de la ley de amnistía y poner la responsabilidad en el tejado europeo. Es por eso que, tal como han repetido varias veces, desde Junts no «se refían» de los socialistas y optan para posicionarse en contra del decreto.

Más noticias
Notícia: Madrid pinta de marrón un actor para hacer de Baltasar y enciende las redes
Comparte
El Ayuntamiento se ha justificado diciendo que no había actores negros disponibles
Notícia: Amplían el plazo para resolver las subvenciones para arreglar los escapes
Comparte
Se recibieron 888 solicitudes de más de 700 entes locales diferentes
Notícia: Vuelve la mascarilla: Salut obligará a llevarla en los hospitales y en los CAP
Comparte
La consellería ha decidido recuperar la mascarilla ante el incremento de los contagios de virus respiratorios durante la Navidad
Notícia: Carlota Boza, de la niña de ‘La que se avecina’ a los programas de citas
Comparte
La actriz que interpretaba a la hija de 'Los cuquis' ahora es 'influencer' y participará en un concurso de baile

Comparte

Icona de pantalla completa