El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se han reunido este miércoles en el Congreso de los Diputados con varias carpetas importantes sobre la mesa: las enmiendas a la ley de amnistía, que finalmente ERC y Juntos ha presentado por separado y sin acuerdo con los socialistas; los presupuestos españoles; y la ley orgánica que tiene que definir la cesión de la gestión de las competencias en inmigración. Ninguno de los dos dirigentes ha querido dar detalles sobre el encuentro. “No pretendemos acordar ni comunicar nada”, ha dicho Cerdán, hombre de confianza de Sánchez e interlocutor principal del PSOE con el partido de Carles Puigdemont. “Mientras hablamos no comentamos nunca nada”, ha dicho Turull al llegar a la reunión.

El encuentro se produce después de las frenéticas negociaciones de la semana pasada que acabaron con la abstención de Junts para convalidar los primeros decretos de Pedro Sánchez y el compromiso del gobierno español de delegar la gestión “integral” de las competencias de inmigración. A pesar de las especulaciones iniciales y el intercambio de reproches entre Junts y ERC sobre el alcance del acuerdo, el PSOE se ha encargado de zanjar la polémica y ha garantizado que el Estado conservará en exclusiva las competencias de asilo, expulsión, fronteras e inmigración irregular. La intención del gobierno de Pedro Sánchez es traspasar las competencias vinculadas con la acogida y la integración de los inmigrantes que todavía tiene el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Pedro Sánchez i Santos Cerdán en el Congreso / Europa Press

Negociaciones por los presupuestos

Los dos partidos también tienen que empezar las conversaciones por los presupuestos generales del Estado, una negociación que también se presenta complicada por la necesidad de los socialistas de sacar adelante las cuentas en un contexto de pugna directa entre ERC y Junts para ver qué partido obtiene más concesiones de la Moncloa. Los republicanos, que también tienen que aprobar los presupuestos catalanes, están decididos a conectar las negociaciones de Barcelona con las de Madrid, mientras que Junts lo encara con menos presión porque no está en ninguno de los dos gobiernos y se puede centrar en arañar partidas concretas a ambos lados.

Más noticias
Notícia: ERC mantiene cuatro enmiendas propias a la ley de amnistía
Comparte
La suspensión de los procesos, clave
Notícia: Junts pide incluir en la ley de amnistía los casos de la policía patriótica
Comparte
Los juntaires piden en las enmiendas al texto de la norma aplicar los efectos de la ley desde noviembre de 2011 y eliminar terrorismo de las exclusiones
Notícia: Junts pide incluir en la ley de amnistía los casos de la policía patriótica
Comparte
Los juntaires piden en las enmiendas al texto de la norma aplicar los efectos de la ley desde noviembre de 2011 y eliminar terrorismo de las exclusiones
Notícia: El TC ya entra en el debate de la amnistía
Comparte
Los magistrados admiten a trámite el recurso del PSOE por la reforma del reglamento del Senado

Comparte

Icona de pantalla completa