El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado que los “borradores” sobre una posible ley de amnistía circulan “desde hace tiempo” entre los partidos, pero avisa que “no está cerrada ni mucho menos”. En una entrevista en Radio Euskadi, Esteban ha explicado que ve a Junts “dispuesto a jugar el partido” y a buscar la manera de llegar a un acuerdo para investir a Pedro Sánchez. Con todo, ha reconocido que no tiene detalles sobre el “paquete negociador” del partido de Puigdemont ni si va “más allá” de los borradores que se han discutido de manera discreta.

Las palabras de Esteban confirman las declaraciones que hizo la portavoz de ERC, Raquel Sans, el pasado 25 de septiembre, justo antes de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Sans aseguró que los republicanos daban la amnistía “por descontada” y filtró que ya “corrían documentos” entre los partidos, una afirmación que causó sorpresa y malestar en la Moncloa. De hecho, el PSOE y Junts lo desmintieron y solo Sumar lo corroboró. Sans avanzó que estaban en la “fase técnica” de las conversaciones y dieron la “parte política” por resuelta.

Sans, Aragonés y Vilalta hablan con Ríos en el Parlamento / Europa Press

Negociaciones complicadas y delicadas

El diputado del PNV cree que las negociaciones no serán “fáciles precisamente” porque hay muchas desconfianzas y agravios acumulados. “Es delicado y no solo por parte de Junts, también por parte del gobierno español”, ha dicho Esteban. “En este tipo de situaciones, alguien dice una palabra inadecuada o hace una manifestación inesperada y todo se puede complicar”.

El veterano político vasco ha insistido que “hace tiempo” que trabajan en la amnistía, pero ha preferido mostrarse cauto. “La otra parte hace sus cálculos y la Moncloa seguro que demoscópicamente trabaja a tope”, ha dicho. En un momento determinado “les puede resultar mejor ir a elecciones”, de repente el “propio PSOE lo hace saltar todo por los aires” o se dan cuenta de que hay determinadas carpetas que los perjudican electoralmente.

Respecto al precio del PNV para investir a Sánchez, Esteban ha preferido guardar silencio. “Los equilibrios también se tienen que guardar, se tiene que ver la posición del otro”, ha advertido. Los nacionalistas vascos, fieles a su estrategia, no dirán nada hasta que esté “todo cerrado” porque serán unas negociaciones “largas” y creen que las especulaciones no contribuyen a generar un clima propicio para dialogar.

Comparte

Icona de pantalla completa