Nueva pasa de los acuerdos de investidura acordados entre el PSOE y los partidos soberanistas para investir Pedro Sánchez. Segundos ha confirmado a El Món la portavoz de Junts por Cataluña, Míriam Nogueras, ya ha presentado ante la mesa del Congreso la petición de constitución de la comisión de investigación de los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils. Una petición firmada conjuntamente con el portavoz del PNB, Aitor Esteban. Una petición simbólica que llega dos días después de la vista oral de los recursos de casación que se celebraron este pasado miércoles ante la sala penal del Tribunal Supremo. También han registrado la petición de la comisión de la Operación Cataluña, que quedó parada por el adelanto electoral.
Según el texto de la petición, la comisión de los atentados se basa en el derecho a saber la verdad, aclarar las responsabilidades políticas y restituir y compensar en lo posible las víctimas de los atentados. Por su parte, la comisión de la Operación Cataluña busca dilucidar las responsabilidades políticas de los altos mandos policiales, del ministerio del Interior y de la Moncloa en las maniobras, actuaciones y planes establecidos por la policía patriótica contra el movimiento independentista. Las dos comisiones tendrán tres representantes de cada grupo político y una duración aproximada de seis meses.
Empiezan los trámites ante la Mesa del Congreso
Una vez la Mesa del Congreso que preside la socialista e isleña Francina Armengol, que de hecho está en el cargo, por un acuerdo con Junts, ERC, Bildu y PNB por la constitución de estas dos comisiones, se tiene que fichar fecha para constituirla. Los diputados tendrán que plantear y proponer un plan de trabajo y una lista de comparecientes y testigos. Precisamente, en la legislatura pasada esta fue una de las tareas más difíciles, consensuar nombres y articular un calendario, teniendo en cuenta, los problemas que tanto socialistas como populares pusieron como veto de muchos de los posibles comparecientes. Solo compareció el comisario José Manuel Villarejo sin aportar grandes novedades a las informaciones difundidas los últimos años.
Por el contrario, la comisión de investigación por los atentados del 17-A ha sido una petición reiterada desde Cataluña y que ha encontrado la puerta blindada en el Congreso. De hecho, la cámara catalana celebró una larga comisión de investigación con sesiones secretas y no abiertas al público. «Estoy muy contento, era una petición que esperábamos», ha afirmado Javier Martínez, padre del niño de Rubí de cuatro años asesinado en la Rambla y uno de los impulsores de la comisión.

Más información más bien