El anuncio de Pedro Sánchez ha sacudido la política catalana a las puertas de las elecciones del 12 de mayo. Abrir un periodo de reflexión para decidir si seguirá como presidente del gobierno español es un movimiento poco usual que no ha dejado indiferente nadie. Horas después del anuncio, el presidente al exilio y candidato de Junts a los comicios catalanes, Carles Puigdemont, ha hecho una publicación en las redes sociales en el cual sospecha que se pueda tratar de un movimiento «táctico» para influir en el 12-M: «Desconozco cuáles son las razones profundas que mueven Pedro Sánchez a abrir un periodo de reflexión sobre si merece la pena continuar o no, pero a menudo acostumbra a hacer movimientos tácticos que nadie se espera. En todo caso, es una decisión poco habitual en un dirigente político de su experiencia», argumenta Puigdemont.

El motivo por el cual considera que se podría tratar de una estrategia electoral es que Sánchez se caracteriza -como figura- por la «suya capacidad de resiliencia», cosa que «no parece que tenga que ser demasiado vulnerable a las críticas que recibe. Por más salvajes y deshumanizadoras que sean». Ahora bien, en caso de no tratarse de una táctica política sino que el motivo de fondo de la decisión sea la campaña mediática de la derecha y la extrema derecha española contra la mujer de Sánchez -a quien acusan de un presunto delito de tráfico de influencias a raíz de una denuncia del sindicato ultra Manos Limpias-, Puigdemont considera que la mejor manera de desencallar la situación es someterse a «una cuestión de confianza».

Un mensaje para Cataluña

En esta misma publicación a ‘X’, antiguamente conocido como Twitter, el presidente al exilio ha querido tirar un mensaje a los catalanes a las puertas del pistoletazo de salida de la campaña electoral del 12-M: «Ahora más que nunca hay que ser firmes ante Madrid y sus crisis políticas inacabables, porque el que realmente está en juego es el futuro político de Cataluña, no el de un partido ni el de un primer ministro. Quien quiera convertir las elecciones catalanas en un flotador del PSOE se equivoca mucho», advierte.

Comparte

Icona de pantalla completa