El PSC arrasaría en las elecciones estatales del 23-J y doblaría en escaños a ERC y Junts, según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO). Los socialistas ganarían de manera holgada y obtendrían entre 16 y 18 escaños, mientras que los republicanos (8-10) y los juntaires (7-9) se disputan la segunda posición. El PP recupera impulso y obtendría entre 6 y 8 diputados, mientras que los comunes se hunden y se quedarían en una horquilla de 2-4 escaños. Vox podría conseguir entre 2 y 3 escaños y la CUP está al límite de obtener representación en el Congreso (0-2).


2023 (CEO)2019
PSC16-1812
ERC8-1013
Junts7-98
PP6-82
Sumar (ECP)2-47
Vox2-32
CUP0-22
Cs02

Con estos resultados, el bloque PSC-En Comú Podem conseguiría entre 18 y 22 escaños, una cifra muy parecida a la del 2019, cuando sacaron 19. Esto mostraría que los socialistas han conseguido recoger buena parte del voto útil procedente de los comunes, que serán penalizados por el conflicto Sumar-Podemos. El independentismo, que hace cuatro años sacó 23 diputados, pierde fuelle y se mueve en una horquilla de entre 15 y 21 escaños, a pesar de que son ERC y la CUP los que asumen la mayor parte de la pérdida de apoyos, mientras que Junts se mantiene.

El bloque de la derecha mejora ligeramente los resultados respecto a las elecciones de 2019. Si hace cuatro años el PP (2), Vox (2) y Ciudadanos (2) sumaron seis escaños, este año podrían sacar entre 8 y 11. Con todo, la diferencia entre el bloque de PP-Vox y el de PSC-Comunes se mantiene bastante estable por el trasvase de votos entre partidos del mismo espectro. El 2019 había 13 escaños de diferencia a favor de la izquierda, mientras que este año podría oscilar entre los 10 y los 14, según qué resultado obtenga cada partido.

Vuelve el voto dual entre las elecciones estatales y las catalanas

El panorama sería totalmente diferente si hubiera elecciones al Parlamento. Según el CEO, el PSC y ERC tendrían opciones de ser primera fuerza. Los socialistas sacarían entre 31 y 37 escaños, mientras que los republicanos obtendrían entre 31 y 36. Junts per Catalunya mantiene la mejora de sus perspectivas electorales y se situaría en la horquilla de 25-30 diputados. Por su parte, el PP también mejora los resultados con 13-17 escaños, mientras que los comunes (7-11), la CUP (7-11) y Vox (6-10) se jugarían la quinta posición. El barómetro también certifica la desaparición de Ciudadanos del Parlamento.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa