El cabeza de lista de Junts – LliuresxEuropa, Toni Comín, ha trasladado esta segunda parte de la campaña electoral en la Cataluña Norte, donde ha celebrado un acto en la escuela La Mece de Perpiñán para reivindicar la «importancia» la oficialidad del catalán en la Unión Europea como vía para garantizar el modelo de escuela catalana que, según ha dicho, «está amenazada en estos momentos por el marco legal» a causa de la ofensiva legal de los últimos años. «Esto hace que hoy la inmersión lingüística esté en una situación peor que hace 10 años», ha sentenciado antes de alertar que la cuestión puede empeorar si hay un gobierno del PSC en la Generalitat.
Además, Comín ha denunciado que esta ofensiva se ha trasladado a Europa y ha acusado directamente la jefa de lista del PP, Dolors Montserrat, «de instrumentalizar» la Eurocámara para «sus obsesiones anticatalanistas» durante esta pasada legislatura. Así, ha denunciado el uso «descarado y partidista» de la Comisión de Peticiones para convertir el modelo de escuela catalana «en tema de discusión». «Ha sido un escándalo», y ha añadido que «es una manipulación indigna de una institución como el Parlamento Europeo y se tiene que denunciar porque si no nos acostumbramos a cosas que son inaceptables». Comín considera que instrumentalizar instituciones para «finalidades particulares» debilita las democracias.
Con todo esto, Comín ha insistido que la oficialidad del catalán será una de las prioridades de Junts para el próximo mandato europeo. «Estiraremos la oreja el Gobierno español para arrastrarlo hasta ganar definitivamente la batalla de la oficialidad», y ha añadido que cree que será una realidad antes de que se acabe la legislatura. «Esta oficialidad del catalán será muy importante para el Principado, será muy importante para el País Valenciano, para las Islas, pero será muy importante para la Cataluña del Norte. Ellos son casi más conscientes que nosotros mismos del valor que tiene la oficialidad del catalán fuera del que es el principal», ha subrayado.

Alerta de una «deconstrucció nacional» si Illa es presidente
Por otro lado, el cabeza de lista de Junts ha advertido que el líder del PSC, Salvador Illa, no es «ninguna garantía» de la defensa del modelo de inmersión lingüística «¿Qué garantías aporta un hipotético gobierno socialista con relación a la inmersión lingüística? ¿Cómo defenderá el modelo de inmersión? ¿Qué su política de defensa de la lengua de alguien que acompaña un candidato que hace campaña en castellano?», ha cuestionado. «Por eso llevé que voz imposible que ninguna formación independentista se quiera corresponsabilizar de una deconstrucció nacional».
Reconocimiento al impulso del catalán en la Cataluña Norte
Toni Comín ha hecho estas declaraciones después de visitar dos centros de la Cataluña Norte, una escuela de las dos que tiene Raíces en Perpiñán y la escuela concertada La Bressola, que tienen la inmersión lingüística como modelo educativo. El candidato de Junts ha querido hacer «un reconocimiento a aquella parte de la sociedad norte-catalana que está impulsando la lengua y que cree que la inmersión es clave para preservar y hacer crecer el uso social en esta zona de Europa». «Hay una sociedad civil admirable», ha insistido, y ha remarcado que en la Cataluña del Norte «lo están haciendo mucho mejor del que desde la distancia, y desde el desconocimiento, pensamos a veces». «Es un porcentaje importante de familias, quizás borde del 30% de las familias de la Cataluña del Norte están vinculadas en escuelas catalanas o escuelas bilingües».