Santi Rodríguez ha hablado abiertamente sobre los problemas de salud que ha sufrido con una sinceridad que los fans agradecen, aunque les preocupe escuchar ciertas cosas. Después de confesar que había tenido algunos infartos, el actor ahora ha dado más detalles sobre la enfermedad que le diagnosticaron de forma inesperada hace un tiempo.

El protagonista de 7 vidas estaba haciendo un viaje en tren sin imaginarse que el azar le ayudaría a conocer allí a una pareja de médicos que le cambiarían la vida. Uno de ellos era el presidente del Colegio de Neumólogos, que lo animó a hacerse una revisión pulmonar después de confesar que había sido fumador y que sufría una tos matutina frecuente».

«Cuando se realizó la espirometría, los doctores se dieron cuenta rápidamente de que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva y crónica. Gracias a la detección precoz: «El diagnóstico no solo mejora la calidad de vida, también puede evitar complicaciones muy serias», añade.

Santi Rodríguez habla abiertamente sobre los problemas de salud | Canal Sur

Santi Rodríguez da voz a miles de enfermos con poca visibilidad

Han pasado unos cuantos años, pero ahora convive de una manera «positiva y activa«: «He dejado el tabaco hace más de 10 años, cuido mi alimentación y hago ejercicio con regularidad». Su rutina incluye el uso de un inhalador por la mañana y otro de rescate que siempre lleva consigo. Ahora lleva una vida normal gracias al tratamiento y los hábitos saludables, eso sí.

«Muchas veces no queremos saber la realidad, pero conocerla puede garantizar tener una vejez mejor y con más calidad. Si no te haces la prueba, cuando quieras ponerle remedio puede que ya sea tarde», ha insistido. Después de tantos años enfermo y con la rutina adaptada, ha aprendido a convivir con ello: «Me han enseñado a disfrutar desde que abro los ojos a primera hora de la mañana. Soy muy positivo, convivo con mi enfermedad y continúo adelante«.

«Ayudar a los demás me llena de energía positiva», ha dicho Santi Rodríguez. El intérprete ayuda, desde su pequeño altavoz, a visibilizar una enfermedad que afecta a miles de personas aunque no se hable mucho de ella o no se les dé voz.

Comparte

Icona de pantalla completa