El atropello masivo en un mercado de Navidad en Magdeburgo ha dejado al menos 4 víctimas mortales y decenas de heridos graves. Las autoridades alemanas sospechan que se trata de un ataque terrorista, pero las motivaciones no están nada claras debido a la impactante personalidad del autor identificado como Taleb A, un médico saudí islamófobo, cercano a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Inicialmente, se había apuntado al terrorismo islamista, y las autoridades alemanas se mantienen al margen mientras llevan a cabo la investigación, pero el perfil del detenido que difunden los medios alemanes hace pensar en todo lo contrario.
Taleb, según fuentes de seguridad, es un médico especialista en psiquiatría y psicoterapia de 50 años, y de Arabia Saudita, con un permiso de residencia permanente porque ha sido reconocido como refugiado en Alemania en 2016. El autor del ataque, nacido en la ciudad saudí de Hufuf, llegó a Alemania en el año 2006 como estudiante y recibió asilo en julio de 2016 después de haber sido amenazado de muerte por haberse apartado del Islam y, según la Agencia de Prensa Alemana, se describe a sí mismo como un exmusulmán.
Según informan medios como Der Spiegel o el diario Frankfurter Rundschau, Taleb residía y trabajaba como psiquiatra en Bernburg, una pequeña ciudad de 32,000 habitantes a la orilla del río Saale, entre Magdeburgo y Halle. Desde 2020 estaba destinado a la unidad de psicoterapias contra las adicciones de la clínica local, pero se encontraba de baja por circunstancias que de momento no se han concretado. La clínica, según detallan estos medios, está colaborando con las autoridades responsables de la investigación.
Un activista «agresivo» contra el Islam
En una entrevista a Frankfurter Rundschau realizada en 2019, Taleb explicó que aconsejaba a las mujeres de Arabia Saudita sobre el sistema de asilo alemán para mostrarles una salida segura de su país de origen. Para ello, creó un sitio web que debía ayudar a las mujeres. La BBC también publicó un video sobre sus esfuerzos como «agresivo activista contra el Islam» en 2019.
Radicalización islamófoba
En sus redes sociales había defendido que Alemania debía proteger sus fronteras de la migración ilegal y había publicado mensajes en los que se observaba una fuerte radicalización islamófoba. En su cuenta de Twitter, encabezada por la imagen de un fusil, denuncia que «Alemania quiere islamizar Europa» y acusa al estado alemán de perseguir y destruir las vidas de solicitantes de asilo saudíes, incluida la suya propia. De hecho, esto lo llevó a escribir en diciembre de 2023 que la «venganza llegará al 100», y añadía «aunque me cueste la vida». «Alemania tendrá que pagar el precio. Un precio enorme».
https://t.co/hthIDFeRv9 pic.twitter.com/H0ii92z1TW
— Taleb Al Abdulmohsen (@DrTalebJawad) December 20, 2024
En mensajes anteriores, consideraba que sólo la ultraderechista AfD podía ‘salvar’ Alemania y responsabilizaba a la excanciller Angela Merkel de haber permitido la «islamización» del país, por haber acogido a más de un millón de refugiados en la crisis migratoria de 2015. La cuenta de Taleb en X, con más de 40,000 seguidores, ha sido suspendida durante unas horas, pero hacia las once de la mañana la empresa de Elon Musk ha decidido reabrirla. En su última publicación, comparaba la situación de los antiislamistas con la de Sócrates, denunciando que Alemania censura y reprime a los críticos del Islam.