El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha asegurado este miércoles por la tarde que los barcos de la Global Sumud Flotilla han sido «detenidos de forma segura» y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto del país hebreo. Las embarcaciones denunciaron esta tarde, alrededor de las siete, que una veintena de naves se encontraban próximas a las embarcaciones que transportan activistas y ayuda humanitaria a Gaza. Unas horas después, desde la Flotilla denunciaron que comenzaba el abordaje del ejército israelí a estas embarcaciones.

Desde la Flotilla han informado del ataque a al menos dos de los barcos, el Alma y el Sirius, donde viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, aunque en la web que rastrea la localización de las naves en tiempo real aparecen varios con signos de emergencia. Estas naves habrían sido atacadas cuando se encontraban a unas 70 millas náuticas antes de llegar a territorio palestino, unas 18 horas de trayecto. Además, el ministerio de Exteriores de Israel también ha compartido unas imágenes de la activista Greta Thunberg, asegurando que están «sanos y salvos».

Desde la misión también indican que previamente al abordaje, «parece» que los barcos militares israelíes «han dañado intencionadamente las comunicaciones de los barcos, en un intento de bloquear las señales de peligro y detener las emisiones en directo del abordaje ilegal».

Según el gobierno israelí, los activistas serán trasladados hasta la ciudad de Ashdod y luego serán expulsados del país.

Varios activistas han explicado a través de las redes sociales que continúan adelante con la misión a pesar de las amenazas, y han indicado cómo se han preparado para afrontar las acciones militares que pueda llevar a cabo el ejército israelí.

Captura de pantalla de la emisión en directo de varias embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, que van perdiendo y recuperando la conexión / Global Sumud Flotilla

A través de las redes sociales, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, ha reiterado que «el único propósito de la flotilla Hamás-Sumud es la provocación». El mismo texto asegura que «Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén han ofrecido y continúan ofreciendo a la flotilla una manera de entregar pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener para Gaza».

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha asegurado, así, que Israel ha informado a la flotilla que se acerca «a una zona de combate activa y viola un bloqueo naval legal».

Zona de exclusión

Israel había marcado una zona marítima de exclusión para restringir el acceso a barcos situada a 120 millas de Gaza. La Flotilla ha superado esta marca y se encuentra entrando en la zona de exclusión, un movimiento que se ha desaconsejado por parte de varios gobiernos europeos. Entre estos se encuentra el ejecutivo español, que ha asegurado que el barco de la Armada enviado para dar apoyo no entrará en estas aguas.

Desde la Flotilla han afirmado que esperan una intervención por parte de Israel «en cualquier momento» y que esta noche es «crítica». Por su parte, la relatora especial de la ONU en los territorios palestinos, Francesca Albanese, ha remarcado que cualquier intercepción de Israel sería “ilegal” porque han insistido que se encuentran en aguas palestinas.

Comparte

Icona de pantalla completa