Después de un fin de semana plácido con una pequeña aparición de precipitaciones la Noche de Reyes, que obligó a suspender algunas cabalgatas a pesar de que la bienvenida de Sus Majestades se pudo llevar a cabo con normalidad, el tiempo de Cataluña vuelve a hacer un ligero cambio. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) alerta de la llegada de una perturbación que extenderá las lluvias en todo el territorio catalán en los próximos días, y que, incluso, puede hacer que la nieve se deje ver en algunos puntos que no son habituales. Este miércoles por la mañana las precipitaciones llenarán de pleno el mapa de Cataluña, pero lo hará con cantidades bastante moderadas, y a medida que pasen las horas, de cara al jueves a mediodía, este breve temporal empezará a disiparse, haciendo que el sol se vuelva a convertir en el protagonista principal del cielo de los pueblos y ciudades del territorio.

De cara a miércoles, el Meteocat prevé que las lluvias sean bastante dispersas, es decir, que no se concentrarán en una sola demarcación, y a medida que pasen las horas las precipitaciones empezarán a coger más presencia en todo el territorio. A pesar de que de buena mañana no se prevén lluvias en la comarca de la Noguera, el Urgell, el Pla d’Urgell, la Segarra, el Alt Urgell, el Solsonès, el Pallars Sobirà, el Valle de Arán, la Terra Alta, la Segarra, el Alta Ribagorça, el Baix Ebre, el, Montsià, el Priorat, las Garrigues, el Berguedà, el Ripollès, la Garrotxa, el Alt Empordà y el Barcelonès no se prevén lluvias, de cara a mediodía todo el territorio ya quedará cubierto por agua. Ahora bien, desde el servicio de meteorología avisan que se trata de un episodio «muy aislado» que no podrá revertir la situación de sequía extrema, que ya hace más de 37 meses que golpea Cataluña.

Una mujer con paraguas bajo la lluvia / EP
Una mujer con paraguas bajo la lluvia / EP

Entre 30 y 55 mm de precipitación acumulada

En un comunicado, el Meteocat ha explicado que la perturbación dejará entre 30 y 50 mm a puntos del nordeste, del litoral y prelitoral central y de la Cataluña Central; de entre 10 y 30 mm al resto de la mitad norte, y valores inferiores al resto del país. Donde menos lloverá será en el tercio sur. La llegada de las lluvias combinada con la bajada generalizada de los termómetros también augura mayor presencia de nieve. Este miércoles, a cota se situará en los 1.000 – 1.200 metros en general, salvo el Pirineo y Prepirineo, donde será de unos 700 u 800 metros al final del día. De cara a jueves, pero, todavía será un poco menor. Desde el servicio de meteorología de la Generalitat aseguran que la cota de nieve se situará cerca de los 600 metros en algunos puntos del sector del interior y del extremo nordeste del territorio. Según sus predicciones, se podrán llegar a acumular 10 centímetros de nieve en las comarcas del norte del país.

Precipitaciones insuficientes

Las lluvias de este pasado viernes se vivieron como una brizna de aire fresco para intentar destensar la emergencia hídrica que travesía Cataluña, pero no han estado suficientes. Las trombas de agua dejaron entre 5 y 15 mm en muchas comarcas, pero cantidades inferiores a los 5 mm a buena parte de Poniente y a varios tramos del litoral y prelitoral, cosa que, teniendo en cuenta que tampoco llovió de manera generalizada en todo el territorio, no ha supuesto un suficiente impacto para reconducir la sequía persistente. Según las previsiones del Meteocat, el breve temporal de lluvias de esta semana tampoco servirá para revertir la emergencia actual.

Comparte

Icona de pantalla completa