Una fuerte tormenta solar ha dejado imágenes tan espectaculares como insólitas en buena parte del centro de Europa. Este domingo por la noche los amantes de los cielos en países como Italia, Alemania, Austria o Liechtenstein han podido ver algunas de las auroras boreales más bonitas que se recuerdan. La “noche loca” de las auroras boreales, tal como lA ha definido el fotógrafo de paisaje Daniel Viñé. También se han podido ver escenas espectaculares en Polonia, Ucrania, Irlanda, el Reino Unido e incluso en el estado español, donde un astrofotógrafo extremeño las ha captado desde Cáceres (Extremadura). Las redes sociales se han llenado de fotografías y videos de forofos y profesionales entusiasmados con el fenómeno.

¿Cómo se forman las auroras boreales?

La intensidad de las auroras boreales (auroras australes en el hemisferio sur) depende del ciclo solar y se forman cuando las partículas cargadas (electrones y protones) empujadas por el viento solar a gran velocidad chocan contra los átomos de oxígeno y nitrógeno presentes en las capas altas de la atmósfera terrestre y las ioniza, creando los colores espectaculares que se pueden ver por la noche y con el cielo claro.

El color de las auroras boreales, que son muy comunes alrededor de los polos y son muy visibles en el círculo polar ártico y antártico, depende del tipo de átomo predominante y la altura a la cual se produce la colisión. El color más habitual es el verde amarillento, que se produce cuando las partículas cargadas chocan contra las moléculas de oxígeno a unos 100 kilómetros de altura, mientras que en capas más altas —por encima de los 300 kilómetros— son de color rojo rubí. Las autoras de color azul las forman los átomos de nitrógeno en alturas inferiores y violetas o moradas en alturas superiores.

¿Qué es una tormenta solar?

Las auroras boreales de este fin de semana han sido consecuencia de una fuerte tormenta solar, un fenómeno que se produce cuando el “Sol emite una gran cantidad de partículas cargadas y la radiación electromagnética que interactúan con el campo magnético terrestre y la atmósfera superior de la Tierra”, según explica National Geographic. “Estos fenómenos se originan a partir de acontecimientos en la superficie del Sol, como las eyecciones de masa coronal, erupciones solares y corrientes de viento solar de alta velocidad”.

Comparte

Icona de pantalla completa