Protección Civil está enviando mensajes de alerta a todos los móviles de Cataluña para avisar del empeoramiento de las previsiones meteorológicas y del riesgo de inundaciones. Las autoridades piden evitar desplazamientos y actividades al exterior, así como acercarse a ríos, riachuelos o zonas inundables. La previsión de lluvias torrenciales estará activa al menos hasta las 21.00. El Meteocat ha puesto casi todo el territorio en alerta roja (peligro muy alto) por intensidad de lluvia.
🔴🔴 14:10h #ProteccióCivil enviarà un missatge d’alerta a tots els mòbils de Catalunya per l’empitjorament de les previsions i el risc inundacions
— Protecció civil (@emergenciescat) July 12, 2025
Eviteu desplaçaments i activitat a l’exterior. No us acosteu a rius, rieres ni zones inundables, eviteu zones baixes i soterranis pic.twitter.com/YcWZluJj3V
Poco después del mediodía, Protección Civil ya había anunciado que mantendría en alerta el Plan especial de Emergencias por inundaciones de Cataluña (Inuncat) que comenzaron el viernes y que se han intensificado este sábado. Por el momento no se han registrado incidencias destacadas, pero hasta las 13.00 el 112 había recibido 74 llamadas relacionadas con las lluvias y los Bomberos habían recibido 16 avisos. Entre las 13.30 y las 14.30, los Bomberos han recibido 150 avisos.
Lluvias fuertes acompañadas de tormenta
El Meteocat prevé que en casi cualquier punto del país pueden caer 40 litros por metro cuadrado en solo media hora. El episodio de lluvias ha comenzado de madrugada en las Tierras del Ebro y ha avanzado hacia Poniente para después expandirse por el resto del país.
⚠️ Última hora ⚠️
— Meteocat (@meteocat) July 12, 2025
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya actualitza l’avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per intensitat de pluja ⚠️
➡️ Ds. 08:00 – Dg. 02:00 h
➡️ Possibilitat de precipitació > 40 mm/30 minuts ➡️ Grau de perill màxim:🔴6/6
⏲️Hora local TU+2 pic.twitter.com/fOqoi7s7dO
Estas fuertes lluvias y los avisos de riesgo de inundaciones también han hecho que Renfe haya suspendido la circulación de los trenes con salida desde Barcelona y Valencia. Según ha confirmado la compañía, el servicio estará interrumpido «hasta nuevo aviso».
Además, las condiciones meteorológicas actuales están teniendo su efecto en las actividades programadas al aire libre en todo el país. Desde la organización del festival Cruïlla en Barcelona se ha informado que por motivos de seguridad, y siguiendo las indicaciones de Protección Civil ante el empeoramiento de las previsiones meteorológicas, se ha pospuesto la apertura de puertas del festival en el Parque del Fórum hasta las 21.30 horas. La organización también ha explicado que están trabajando con los artistas para reprogramar los horarios de las actuaciones. Desde la organización de l’Acampada Jove también se ha decidido desalojar temporalmente la zona de acampada ante el riesgo de lluvia intensa y hasta que terminen las condiciones meteorológicas actuales.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso rojo por lluvias de intensidad torrencial en el Bajo Aragón (Teruel) y en la depresión central de Lleida. La previsión es que se puedan acumular hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, lo que supone un “peligro extraordinario” y piden extremar las precauciones. “Puede haber inundaciones y crecidas súbitas. Evita cauces y zonas inundables. Precaución”, dicen desde la Aemet.
¿Dónde ha llovido más hasta ahora?
Según los datos del Meteocat, estos son los pueblos donde más ha llovido hasta ahora este sábado.
PN dels Ports | 100.1 mm | |
---|---|---|
Gandesa | 80.2 mm | |
Anglesola – Tornabous | 67.6 mm | |
les Cases d’Alcanar | 63.3 mm | |
Ulldecona – els Valentins | 58.9 mm | |
Ascó | 53.9 mm | |
Canaletes | 53.9 mm | |
Òdena | 52.4 mm | |
els Alfacs | 48.0 mm | |
Batea | 46.7 mm |