El jueves de la próxima semana, los profesionales de 3Cat votarán para recuperar las marcas históricas, una reclamación compartida por buena parte de la plantilla que ha desencadenado un gran pulso con la actual dirección de la televisión y la radio públicas. Tal como expresan desde el comité de empresa de Catalunya Ràdio, el problema no es la creación de 3Cat como plataforma en el mundo digital, sino la desaparición de las marcas históricas: «No nos oponemos al 3Cat como nombre y marca de la plataforma. Ni que el 3Catinfo sea la aplicación que recoja la producción informativa de los medios de la CCMA para el mundo digital. Pero queremos que los medios y las marcas históricas que nos representan, y que son lazos con quienes servimos, continúen plenamente activas y visibles para poder seguir creciendo en el futuro como hemos hecho hasta ahora«, argumentan desde el comité de empresa de la radio pública catalana.

Con todo, pues, los profesionales de 3Cat recuerdan que votar a favor de recuperar las marcas históricas en la consulta del jueves de la próxima semana es reivindicar ante la dirección que «TV3 y Catalunya Ràdio deben ser tratadas de manera equivalente al 3Cat», recuperando así sus respectivos perfiles en las redes sociales: «Que tengan visibilidad explícita en las producciones y en las ventanas de difusión y emisión», mantienen. Votar a favor también es reivindicar que los micrófonos vuelvan a estar identificados como TV3 y Catalunya Ràdio. «Las producciones hechas por TV3 y Catalunya Ràdio deben llevar sus logos, para que puedan ser identificadas en todos los formatos», reclaman también desde el comité de empresa de la radio pública.

Recuperar la marca Super 3

Otra de las grandes reclamaciones es recuperar la marca y el canal Super 3, ahora llamado Sx3. En esta línea, los profesionales también piden «mantener con su perfil propio» todos los canales y emisoras en las redes sociales. Es decir, mantener diferenciado el Canal 33, el Super 3, el 324, Esport3, Catalunya Informació, Catalunya Música e iCat. «Esto incluye también los perfiles de programas como el Sense Ficció o el 30 minuts«, añaden. La gran reclamación también es mantener explícitamente las marcas históricas de la CCMA en todos los equipamientos y herramientas. Es decir, volver a identificar como TV3 y Catalunya Ràdio las unidades móviles y los edificios de la televisión y la radio. También destacan que votar a favor en la consulta es reivindicar ante la dirección que en la plataforma 3Cat, las dos marcas históricas deben aparecer de manera equivalente y deben identificar claramente cuál ha sido el medio que la ha elaborado.

Comparte

Icona de pantalla completa