Esta semana Joc de cartes ha vuelto a viajar a Barcelona. La ciudad condal se ha convertido en el escenario de un programa cargado de tensión y reproches, sobre todo por las valoraciones que han hecho algunos concursantes. Marc Ribas ha buscado en cuatro restaurantes muy diversos el mejor plato tradicional de Barcelona donde la innovación y la tradición se han enfrentado cara a cara.

Cocina catalana y de proximidad en Can Portell

El primer recetario de Europa es de cocina catalana, explica el presentador, y data del año 1324. Suquet, fricandó, canelones, escudella… Platos de cuchara llenos de tradición que identifican a la sociedad catalana. El primer restaurante en ponerse a prueba ha sido Can Portell, localizado en el barrio de Sants donde Cristian Vázquez basa su cocina «en productos de proximidad». Sus valoraciones durante toda la emisión han contrastado mucho con las votaciones finales, un aspecto que ha indignado al presentador.

Tradició i innovació, cara a cara a Joc de cartes | 3Cat
Tradició i innovació, cara a cara a Joc de cartes | 3Cat

El plato tradicional que presentan son los pies de cerdo rellenos, un plato que no ha terminado de convencer a sus rivales. Tanto la cocina como el espacio han recibido mejores valoraciones que la comida. De hecho, los restauradores han votado bajo en líneas generales. ¿Se trata de estrategia o realmente piensan así? Caracoles a la llauna, calçots, berenjena ahumada, arroz negro o bacalao con samfaina han sido algunas de las opciones que han podido probar los concursantes. Desde el primer momento han visto la tensión por conseguir la victoria.

Peus de porc farcits, el plat tradicional de Can Portell | 3Cat
Pies de cerdo rellenos, el plato tradicional de Can Portell | 3Cat

La innovación de la tradición no convence a todos

El siguiente local que ha visitado Joc de cartes ha sido l’Insolent, de Javi Custodio. Si bien es cierto, el local más diferente de todos los que han concursado esta semana. Un local muy moderno donde la cocina de innovación se fusiona con la tradición, aunque no ha terminado de convencer a todos los restauradores. El plato estrella, un mar y montaña de albóndigas con calamares no se ha llevado grandes elogios. Cristian, el más crítico a la hora de buscar la tradición «no acaba de estar a favor de estos platos tan modernos si no hay una cocina detrás», ha explicado. Incluso, ha suspendido la comida, aunque en la mesa tampoco se ha mostrado abiertamente tan crítico con lo que ha degustado.

El plat tradicional del restaurant l'Insolent a Joc de cartes | 3Cat
El plato tradicional del restaurante l’Insolent en Joc de cartes | 3Cat

El Tiet, cocina de mercado con base catalana

El tercer local ha sido El Tiet, de Elena Gabriel. La cocina de mercado con base tradicional catalana es la especialidad de este restaurante, que no ha comenzado con buen pie. Elena no encontraba las cartas del vino, un momento que la ha hecho ir de un lado a otro ante la mirada atónita de sus rivales. Aun así, los platos que han probado lograron mejorar la experiencia. El plato tradicional, las alcachofas estofadas con sepia ha sido bien valorado. «Está muy bien guisado», han exclamado los restauradores. Carrillera de ternera, bacalao confitado, mollejas con guisados de habitas o fricandó son algunas propuestas que también han podido degustar. ¿La mejor valoración? Que un solo cocinero pueda encargarse de hacer todos los platos él solo.

Les carxofes estofades, el plat tradicional de Barcelona guanyador a Joc de cartes | 3Cat
Las alcachofas estofadas, el plato tradicional de Barcelona ganador en Joc de cartes | 3Cat

El Tros de la Rambla, un espacio espectacular

Thaís Ivern es la copropietaria de El Tros, un local ubicado en pleno Eixample de Barcelona. La cocina tradicional catalana se fusiona con los productos de kilómetro cero en un local espectacular de dos pisos. Los concursantes han valorado el espacio, bien decorado y espacioso. Incluso, cuenta con una segunda planta donde tienen un huerto natural. Además, tienen dos cocinas, una interior para producir y una exterior para terminar los platos. A la hora de la verdad, los concursantes no han quedado del todo satisfechos con los platos, sobre todo Cristian y Javi, que han sido muy críticos respecto a los productos de quinta gama. Los canelones y tres de los (cuatro) postres que han probado provenían de obradores externos. El plato tradicional, los garbanzos con bacalao, no han pasado del todo el filtro de Cristian. «Me esperaba cocina más tradicional y no tan enfocada al turismo», confiesa el restaurador.

Bacallà amb cigrons, el plat tradicional del local El Tros de la Rambla a Joc de cartes | 3Cat
Bacalao con garbanzos, el plato tradicional del local El Tros de la Rambla en Joc de cartes | 3Cat

Marc Ribas, muy contundente durante la confrontación final

Si hay algún momento cargado de tensión este es la confrontación final. Normalmente, Marc Ribas suele dejar que los restauradores se enfrenten unos a otros, pero en este último programa, se ha mostrado muy contundente con las dobles caras de los participantes. «Si tuviera que titular el capítulo sería el engaño y la traición. En la mesa habéis dicho unas cosas y en las valoraciones habéis hecho unas muy diferentes», ha confesado.

Por ejemplo, El Tiet ha recibido un 9 al plato tradicional, pero los rivales dijeron en la mesa que el servicio «había sido muy guai« y a la hora de la verdad lo han puntuado con un 6. Marc ha sido muy crítico con las actitudes de los concursantes. Tanto Javi como Cristian han puntuado bajo muchas de las valoraciones, suspendiendo varias veces la comida y el plato tradicional. Incluso el presentador se ha dado cuenta de que Cristian había pedido platos con bacalao en todos los locales. «¿Lo has hecho para compararlos con tus platos?», ha querido saber. La tensión se podría cortar con un cuchillo.

Les puntuacions del Cristian no han agradat gens al xef Marc Ribas | 3Cat
Las puntuaciones de Cristian no han gustado nada al chef Marc Ribas | 3Cat

El ganador del mejor plato tradicional de Barcelona

Ha sido un programa muy tenso donde los locales han empatado hasta el último minuto. Las valoraciones del chef han dado la vuelta a los marcadores y El Tiet se han coronado como el vencedor con sus alcachofas guisadas con sepia. «Tienen todo el sabor y el tiempo de la tradición», ha valorado Marc Ribas. Por lo tanto, con una nota de 7,2, se ha convertido en el restaurante ganador de la noche.

Comparte

Icona de pantalla completa