Núria Marín (Vielha, 1981) presenta Love cost en 3Cat, un reality que supone el retorno de los programas de citas en la televisión pública. Amor y dinero protagonizan un proyecto llamativo en el que el concursante protagonista se encuentra con dos pretendientes que buscan una pareja de verdad y dos más que, en realidad, lo quieren engañar para llevarse el premio en metálico. Él o ella tendrá que ir teniendo citas hasta que se decante por alguien, de quienes no sabrá sus intenciones hasta el final del capítulo. Al frente hay una presentadora de una trayectoria televisiva muy larga en Mediaset y una fama cada vez más acentuada en TikTok. La periodista ha aterrizado con fuerza a los contenidos en catalán y El Món la entrevista ahora que se ha hecho un lugar en la televisión catalana.

Se acaba de estrenar Love cost, su primer programa como presentadora en solitario y en catalán. ¿Nervios por el feedback que pueda recibir?

Estoy muy contenta con que, por fin, podáis ver Love cost. Tenía muchas ganas de compartir el programa con toda la audiencia y ahora ya es vuestro. Espero que os guste y que podáis jugar vosotros también con los protagonistas para ver si la gente va por el amor o por el dinero.

¿Cómo le llegó la propuesta? Usted nunca había presentado un programa de estas características.

Me llamaron de Minoría Absoluta mientras yo estaba de vacaciones en la playa y, enseguida, dije que sí porque me hizo mucha ilusión que pensaran en mí. Me sentí muy halagada y el formato me encantó. Veía que buscaban darme la oportunidad de mostrar un registro nuevo y esto siempre se tiene que agradecer. No me lo pensé nada, dije que sí enseguida.

Nuria Marín, presentadora del programa de citas
Núria Marín promociona el nuevo programa en 3Cat | Mireia Comas

¿A qué tipo de público va dirigido Love cost?

Atraerá a todo tipo de público porque creo que todo el mundo podrá verse reflejado en alguien de una forma o de otra. Participa gente de todas las edades, de trabajos dispares, de diferentes orientaciones sexuales, de estilos diferentes… Muchos se podrán identificar con alguien y, además, puede llegar a todo tipo de público. Quizás hay algún adolescente que esté viendo el programa y pasa por detrás su padre o madre y se interesan porque este es un programa que mantiene la intriga hasta el final. En mi caso, de mi familia solo ha visto Love cost mi pareja y mi sobrina de ocho años. A ella le encantó y estuvo intrigada hasta el final! Yo la veía indignada y emocionada a pesar de ser muy pequeña.

Love cost es un caramelito que, hasta hace poco tiempo, no nos habríamos imaginado en TV3. ¿Encuentra que la televisión pública se está modernizando con formatos como este?

Yo creo que TV3 siempre ha sido una cadena muy moderna y, al final, ellos querían hacer una cosa como esta desde hacía tiempo, pero a veces no se encuentra la manera ni el formato. Pensar un producto original no es fácil, de hecho, ya que muchas veces se hacen versiones de formatos extranjeros y aquí, en cambio, querían que fuera hecho en casa. Love cost acabó siendo el escogido después de un tiempo de creación muy largo, en el que querían que todo cuadrara y que no nos encontráramos con problemas imprevistos durante el rodaje. Creo que TV3 siempre encuentra la manera de hacer cosas nuevas, diferentes y sin dejar de ser referentes en todas partes.

El amor y el dinero protagonizan un programa que dará pie a que los telespectadores jueguen desde casa y, por lo tanto, puede tener una gran repercusión también en las redes. ¿Qué gusta más a los catalanes? ¿El sexo o la pasta?

Yo creo que, en el caso de los catalanes, es un 50%-50% claramente. Nos gusta mucho el amor, pero también nos encanta jugar. De hecho, te diría que nos gusta más el juego que el dinero. 

Nuria Marín, presentadora del programa de citas
Love cost ya está disponible a través de la plataforma 3Cat | Mireia Comas

En cuanto a la mecánica, veremos citas rápidas, pero los participantes también tendrán mucho de tiempos para explicar sus historias. ¿El objetivo es que la audiencia empatice más con ellos?

No es un formato rápido, los programas duran alrededor de 50 minutos y tenemos tiempos de conocer los protagonistas bien. Habrá tiempo de sentir sus historias y de empatizar con todos ellos, también con los interesados. En un primer momento, todos pasarán por las citas rápidas que son más dinámicas y después será el turno de la seducción. Es todo un proceso en el que todos reiremos mucho porque voces que el protagonista sospecha que alguien lo está engañando y los intenta pillar de una manera que, desde fuera, te das cuenta que no le servirá para salir de dudas.

Durante el rodaje, usted y buena parte del equipo no sabía las identidades de quienes intentan engañar la persona protagonista. ¿Ha sido una manera de conseguir que sus reacciones fueran más genuinas?

Enseguida me di cuenta que sería peligroso si realmente sabía quién venía por dinero y quién venía por amor. ¡Se me podía escapar! No saberlo ha sido la manera que he encontrado de poder jugar en paralelo con el protagonista y de tener reacciones cero fingidas, ya que reacciono de verdad básicamente porque hasta entonces no sabía las intenciones que se escondían detrás de los aspirantes. Si yo era consciente, también corría el riesgo de acabar condicionando la decisión del protagonista y esta tenía que surgir 100% de él.

Los concursantes han hecho un ejercicio de intuición 100% a la hora de escoger con qué de los interesados o interesadas se queda. Usted sospechaba, desde dentro, quiénes eran los infiltrados. ¿Acertó?

A veces sí y a veces no. Me he llevado muchas sorpresas y también me han engañado a mí, a pesar de que siempre había pensado que tenía buena intuición.

En este tipo de formatos siempre hay uno o dos concursantes que reciben más cariño de la red que otros. ¿Tiene en mente quién puede ser el gran preferido de esta primera temporada de Love cost?

Hay bastantes que conquistarán el corazón de la gente y que, si no encuentran el amor en el programa, quizás después hay gente del público que se interesa por esta persona.

¿En Love cost han conseguido crear parejas duraderas que continúan juntas después de las grabaciones?

Quizás sí, quizás no… Ya veremos qué pasa.

Love cost no se emitirá en la televisión lineal, en un principio, sino en la plataforma 3Cat. ¿Es una buena idea o se tendría que haber arriesgado y emitirlo en prime time directamente?

Esta decisión responde a los nuevos tiempos. Además, el consumo de la plataforma y de la televisión lineal no se canibalizaa. Hay personas que consume el producto en un canal y otros que lo consumirán a través del otro. Al final ambas audiencias se retroalimentan.

Nuria Marín, presentadora del programa de citas
Entrevista a la nueva presentadora de moda de 3Cat | Mireia Comas

En la presentación ante los medios ha asegurado que es un orgullo por usted poder mantener su acento noroccidental en televisión, ya que no se acostumbra a escuchar mucho en antena.

Estoy muy y muy contenta y, de hecho, cuando me propusieron el programa lo primero que pensé fue que me encanta poder hacer un programa en catalán y en mi catalán noroccidental. Me siento muy orgullosa de mi acento, siempre lo he estado. Hace muchos años que vivo en Barcelona y lo más fácil es que se te pegue un poco el acento de aquí. De hecho, en mi casa de Lleida siempre me dicen que se me ha enganchado… Yo siento mucho de orgullo de mi acento y mi manera de hablar, tenía muchas ganas de que la gente me pudiera escuchar en catalán y en mi acento.

Laura Escanes ha lamentado públicamente que la critiquen por haber pasado a hacer contenido en catalán después de muchos años con las redes totalmente en castellano. ¿A usted también le ha pasado? ¿O alaban que mantenga su idioma y, sobre todo, este acento?

El problema es que la gente usa Twitter principalmente para criticar, creo que se los damos demasiada importancia. En mi caso, he tenido de todo. Ha habido personas que se han sorprendido y me han dicho que no sabían que era catalana y otros que han alabado poder sentirme hablar en mi lengua. A mí no me pueden criticar porque mi catalán es muy correcto, ¿sabes? Está claro que habrá gente que dirá cosas, pero no quiero dar protagonismo a la gente que critica. Prefiero más dar valor a aquellos que me dicen que tengo un catalán bonito.

¿A sus seguidores les ha gustado poder escucharla en su lengua, pues?

Les ha hecho mucha ilusión sentirme en esta lengua. Lo que ha sorprendido, seguramente, es que alguien con mi trayectoria hablara catalán y en este acento. Ha habido gente que me ha sentido hablar catalán y se ha quedado con la boca abierta porque se ha dado cuenta que, además, ¡también soy de comarca! Ha sorprendido, pero hacia bien. La gente de comarca también somos muy cosmopolitas.

Después de muchos años ligada a Mediaset, ahora ha hecho el cambio hacia TV3. ¿Qué público es más agradecido, el español o el catalán?

Yo creo que el público es agradecido en general. Ahora bien, a mí me hace una ilusión especial que me paren por la calle y me digan que les ha hecho gustado verme en el Està passant. Esto me genera una sensación de familia, claro, y me gusta mucho.

La vemos en el Està passant y en el Love cost, ahora mismo. ¿Qué será lo siguiente? ¿Volverá a Telecinco o se queda en TV3?

Pues… ¡sorpresa! Ahora mismo no puedo hablar de mi futuro con demasiada concreción, pero hay muchas cosas en el horizonte en general.

También está a punto de publicar su primer libro, no para.

Me gusta hacer muchas cosas y me encantó que me propusieran escribir una novela. Hacía tiempo que tenía en mente una idea para un libro, pero no sabía cómo llevarla a cabo. La editorial me dio una serie de tips y, a partir de aquí, me he convertido en la mejor amiga de los resúmenes. ¡Nunca había escrito tantos! Así he escrito Soy Afrodita, que sale el 21 de febrero. Me coincidirá el estreno de Love cost con esta publicación del libro y es muy curioso porque ambas cosas tratan sobre el amor. Este es un tema universal, ¿ves? Y en este caso no se ha hecho expresamente, sino que ha sido una casualidad cósmica muy bonita.

Nuria Marín, presentadora del programa de citas
La presentadora nos explica los secretos de Love cost | Mireia Comas

Sus fans están creciendo como la espuma también gracias a los videos de TikTok y los royals salseos que publica. ¿Cayó dentro de la vorágine de esta plataforma o cómo acabó en ella?

Cuando me di cuenta que en Mediaset trabajaba menos del habitual, me dije a mí misma que tenía que encontrar alguna manera de continuar comunicando porque me encanta hacerlo. Vi que podría decir la mía en una plataforma en la que puedo crear contenido sin que nadie tenga que llamarme para pedirme que lo haga, sino que soy yo quien decide cuándo y qué creo. Además, me gusta que sea una plataforma abierta a todo el mundo en la que todos pueden decir la suya.

Los seguidores le ayudan a saber qué contenido crear. Al menos, desde fuera, parece que tiene en consideración estos consejos.

Empecé a publicar videos con una mecánica muy orgánica, puesto que la gente ha participado mucho en los videos y me han ayudado a crear estos royals salseos. El día en que me coloqué la corona por primera vez, muchísimos usuarios me dijeron que les encantaba y que querían más. Fui compartiendo el proceso de creación de esta sección y los seguidores me han dado muchas pistas de qué les gustaba, sí. Los he escuchado mucho y les he tenido mucho en cuenta, lo que creo que ha sido el secreto del triunfo de mi canal de TikTok.

El cotilleo en Cataluña parece que está cogiendo peso últimamente. Usted que siempre se ha dedicado a este tipo de contenido, ¿cómo ve el presente de esta prensa?

Creo que a la gente le está gustando que se hable más. En Cataluña nos gusta el cotilleo con un toque más gamberro y de humor, que es precisamente el que más me gusta a mí. Ahora también tenemos programas de esto tipo en catalán más concretos en Catalunya Ràdio, por ejemplo, con el Que no salga de aquí que me encanta. Lo que necesitamos es más star-system catalán, eso sí.

Más noticias
Notícia: Nuria Marín presentará el nuevo programa de citas de TV3
Comparte
La periodista del corazón de Vielha ha aterrizado con fuerza en la cadena pública
Notícia: ‘Està passant’ sorprende y crea una sección de prensa rosa con Nuria Marín
Comparte
La periodista del corazón de Telecinco colaborará con TV3 en un espacio en el que informará sobre cotilleos
Notícia: ‘Està passant’ sorprende y crea una sección de prensa rosa con Nuria Marín
Comparte
La periodista del corazón de Telecinco colaborará con TV3 en un espacio en el que informará sobre cotilleos
Notícia: ‘Està passant’ sorprende y crea una sección de prensa rosa con Nuria Marín
Comparte
La periodista del corazón de Telecinco colaborará con TV3 en un espacio en el que informará sobre cotilleos

Comparte

Icona de pantalla completa