La serie diaria de TV3 Com si fos ahir va a toda máquina esta octava temporada, y los guionistas y el resto de responsables de la producción estimulan a los espectadores continuamente, con nuevas tramas y nuevos actores. Esta semana ha llegado a la serie un personaje que promete mucho, Víctor, interpretado por un actor joven –tiene 37 años– pero con una carrera sólida. Se trata de Pep Ambròs, que precisamente ahora está triunfando en el montaje de Glengarry Glen Ross dirigido por Àlex Rigola, en uno de los miniteatros que se están convirtiendo en salas de culto en Barcelona, el Heartbreak Hotel.

Ambròs acaba de empezar con un papel que todavía no se sabe por dónde irá. De momento es un personaje relativamente plano, blanco o inofensivo. Solo tiene la particularidad de que le ha sido infiel a su esposa, Àngela (Marina Gatell), con el agravante –para él– de que ella es la propietaria de la empresa que ambos dirigían. A raíz de la ruptura de la pareja, Àngela lo ha echado del negocio y se ha quedado sin trabajo de un día para otro. Por eso Víctor, al saber que Gemma (Àurea Márquez) ha dejado Cuevas y Molins, decide tomar el toro por los cuernos y hablar con el otro socio de la consultoría, Miquel (Eduard Farelo), y ofrecerse para ocupar la plaza vacante. Miquel inicialmente duda, pero la misma Gemma lo anima a contratar a Víctor: como consultores de la empresa de la que ahora ha sido expulsado por su mal juicio –o no–, conocen perfectamente el papel que desempeñaba y saben que es un profesional de alto nivel. Finalmente, por tanto, le hacen una oferta y él la acepta encantado.

¿Qué se puede esperar del personaje de Víctor?

Cuando llega el primer día de trabajo, Víctor se muestra encantador y muy proactivo –¿quizás demasiado?– y se presenta en la consultoría con una cafetera porque, según les hace saber, la que tienen hace un café muy malo. Los deja atónitos y fascinados a la vez. Y, de momento, todo comienza muy bien. Pero, ¿qué pasará a partir de ahora? Com si fos ahir es una serie sobre la realidad cotidiana de los catalanes, pero para no aburrir a los espectadores combina esta esencia con las dosis necesarias de intriga e intrigas, problemas sentimentales y rivalidades. Los personajes tienen que sufrir y las parejas tienen que romperse. Son las reglas del juego. ¿Será Víctor de los que sufren o de los que hacen sufrir? Aún no se sabe. Lo que está claro es que Pep Ambròs no es una incorporación menor para una trama fugaz. Su personaje debe tener recorrido. Y eso es lo que están esperando los seguidores de la serie diaria de la cadena de televisión pública catalana.

Pep Ambròs, en el papel de Víctor, sacando la cafetera que lleva el primer día de trabajo en la consultoría de 'Com si fos ahir' / TV3
Pep Ambròs, en el papel de Víctor, sacando la cafetera que lleva el primer día de trabajo en la consultoría de ‘Com si fos ahir’ / TV3

¿Quién es y dónde ha trabajado el actor Pep Ambròs?

Para los espectadores que no lo conozcan, vale la pena repasar el considerable currículum de Pep Ambròs. Nacido en 1987 en Sabadell –como Arnau Berlanga, otro de los actores que se han incorporado a Com si fos ahir esta temporada–, ha trabajado y trabaja en teatro, cine y televisión. Su papel más reciente es en la miniserie El gran salto, de Antena 3, que se estrena el 17 de noviembre. Cuenta el ascenso y caída del campeón olímpico Gervasio de Deferr, está protagonizada por Óscar Casas –quien interpreta al gimnasta– y Ambròs tiene un papel secundario.

Pero muchos lo habrán visto en la película El olivo, de Icíar Bollaín, o en las series Cuéntame, El cuerpo en llamas, Cites Barcelona –la primera temporada– e incluso en la extravagante Who is Erin Carter?, que Netflix emitió el año pasado. Era una serie de acción estadounidense rodada en Barcelona y la Rodalia donde casi todos hablaban en inglés o en español… excepto los policías, entre los cuales estaba Pep Ambròs, un investigador que tenía un papel clave en la trama.

Pero los espectadores con gustos más refinados recordarán al actor que ahora hace de Víctor en una joya de la que no se ha hablado lo suficiente: la webserie Les coses grans, de Roger Coma, quien precisamente hace de Ivan –el amigo y socio de la Sílvia (Montse Germán) en Com si fos ahir. Si no lo habéis visto, mientras esperáis el próximo capítulo de la serie de TV3 –donde aparece Víctor– podéis descubrir o redescubrir a Ambròs y la webserie que muestra el personal e inclasificable sentido del humor de Roger Coma, una mirada lúcida y poco común sobre el entorno inmediato.

Comparte

Icona de pantalla completa