Las polémicas declaraciones de Jordi Évole al Colapso sobre «españolizar» TV3 han pisado el ojo de piojo del independentismo, que ha salido en bloque a crítica el periodista de Cornellà. Muchos usuarios, anónimos y famosos, han reprochado a Évole que proponga hispanizar la televisión pública, es decir, tener más contenidos en castellano, para llegar a algunos barrios del área metropolitana donde también se habla catalán. Ante estas acusaciones, el periodista catalán ha salido al paso asegurando que «un sector minoritario del independentismo» está buscando manipular sus palabras porque el trozo de video que se ha viralizado no es su intervención entera. En la segunda parte del video, que él mismo ha colgado en X, el nuevo nombre de Twitter, se puede ver como él comenta que ahora TV3 está buscando una audiencia en grupos de población que, asegura, se habían dejado de banda.

“Las actitudes que buscan no analizar el fondo de que se llama —defensa de una televisión pública que penetre el máximo posible en una sociedad que es diversa— sino desvirtuar, linchar o directamente insultar, probablemente no son las que este momento requeriría. Si ya no se puede ni escuchar y dialogar, el que queda hace mucho miedo”, ha escrito Évole en las redes.

Todo y este intento de justificarse, varios usuarios como Albano-Dante Fachín han aumentado sus críticas. El exdiputado de los comunes en el Parlamento asegura, por ejemplo, que «el corte entero confirma todavía más cómo son de penosas» las declaraciones de Évole, puesto que asegura que hay muchos barrios del país donde no se entiende el catalán. Por otro lado, la periodista y colaborada de El Mundo, Pilar Carracelas, asegura que si el independentismo que lo está criticando en las últimas horas «no le daría miedo tenerlo delante preguntando qué es la diferencia entre su idea de catalanidad y la de VOX». A la vez, Carracelas añade que a muchos sectores los gustaría que el independentismo fundido minoritario y que si efectivamente lo fuera «no haríais el posible porque no fuera en la televisión pública señalando tu discurso como el que es, una cara supuestamente amable del discurso de VOX. Pero aquí no conseguís silenciarlo y os causa impotencia».

Por otro lado, el periodista Òscar Andreu también se pregunta en las redes que «¿qué problema hay al hispanizarse?», aparte de «la minorización del catalán, del proceso de sustitución lingüística, del espionaje, de la policía patriótica, de la prevaricación, de la prisión, del exilio, y, depende del momento histórico, del fusilamiento o de la cal viva«.

A la vez, una gran parte del público también ha acusado el periodista y presentador de Cornellà de clasista que se refiere en los barrios populares del área metropolitana como si se tratara de otro país donde no se entiende el catalán. Un usuario, por ejemplo, comenta: «Ya sabéis, los que somos hijos de inmigrantes y hemos vivido en L’Hospitalet necesitamos un contenido especial, hispanizado. Como si fuéramos un tipo de reserva india que no se puede integrar a la catalanidad». La investigadora y periodista Marta Roqueta añade también que «el españolismo progresista» trata «a los descendentes de castellanoparlantes como colonos» y considera que son una «etnia» que no merece ser integrada a la sociedad catalana, motivo por el cual necesitan «contenidos específicos e hispanizados».

Más noticias
Notícia: Avalancha de críticas a Évole para reclamar «españolizar» TV3
Comparte
Muchos usuarios han criticado las declaraciones de Évole en TV3 y las han tildado de clasistas
Notícia: El truco de un cocinero de TV3 para vender por España cuando era comercial en pleno Proceso
Comparte
Arnau París explica cómo muchos clientes rechazaban hacer negocio con él por el simple hecho de ser catalán hasta que consiguió un calendario de la Guardia Civil
Notícia: TV3 arrasa con una audiencia espectacular con la gala de los 40 años
Comparte
El programa fue líder absoluto y superó el 30% de cuota de pantalla
Notícia: Así es ‘Jo mai mai’, la nueva serie de TV3 para los lunes por la noche
Comparte
Claudia Riera y Miki Núñez participan en una ficción juvenil ambientada en una casa de colonias

Comparte

Icona de pantalla completa