Los partidos y entidades independentistas ven la ley de amnistía, aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, como una «victoria arrancada en el Estado» y creen que es un paso más hacia la resolución «democrática» del conflicto catalán. ERC, Juntos, CUP, En común Podemos, Òmnium, Amnistía y Libertad, AMI, Consejo por la República, CIEMEN, Intersindical, Juventud Republicana, Juventud Nacionalista de Cataluña (JNC), la Herramienta – el espacio joven de la Intersindical, La Forja y SEPC han asistido a la lectura, a cargo de la activista mallorquina Antònia Maria Dols, del manifiesto
Entre los cargos de las diferentes formaciones y entidades que han asistido a la lectura del manifiesto figuran Oriol Junqueras (ERC), Jordi Turull (Juntos), Laia Estrada (CUP), Xavier Antich (Òmnium) y Anna Erre (Juntos). Todos ellos han firmado el manifiesto donde aseguran que la aplicación de la amnistía es «un reconocimiento inequívoco que la represión no permitirá resolver el conflicto» así como «un acto de reparación a los miles de catalanes que han sido perseguidos, investigados, encausados, inhabilidades, multados, encarcelados y obligados a exiliarse».

Apelan a la unidad para conseguir objetivos compartidos
El manifiesto apunta que la ley de amnistía es una conquista que nace del esfuerzo colectivo de todo el independentismo y de la «perseverancia» de la sociedad civil. «Sin los miles de firmas ciudadanas, sin el apoyo de los centenares de entidades que forman parte del Acuerdo Social por la Amnistía y la Autodeterminación y sin su traducción política nada habría estado posible», destaca el manifiesto. Por lo tanto, ven «lo evidencia de la necesaria pluralidad y diversidad internas del movimiento», que, defienden, «no tienen que ser impedimentos para la consecución de objetivos compartidos».
A banda, los firmantes recuerdan que «nada acaba ni empieza» con la amnistía, sino que el movimiento independentista ha protagonizado «un proceso democrático ejemplar» durante la última década. «Se ha caracterizado por una movilización persistente y pacífica para decidir libremente su presente y futuro», destaca el manifiesto, que concluye que ningún método de represión ha conseguido parar el movimiento independentista.