El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, calificó este sábado de éxito la estrategia del Gobierno y se jactó de haber «restituido la política institucional» en Cataluña. Lo hizo durante su intervención en el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos (PES), celebrado en Ámsterdam, donde también aseguró que Cataluña sufrió “daño institucional” durante el Proceso. Por otro lado, también abordó problemas como la vivienda y la oficialidad del catalán en la Unión Europea. «El Gobierno está centrado en generar prosperidad», subrayó durante el discurso que ofreció en inglés.
Illa detalló que han seguido tres pasos para revertir este “daño institucional” que, según él, sufrió el país durante la última década, una etapa que describió como “tiempos difíciles”. Concretamente, Illa hizo referencia al esfuerzo de su ejecutivo por fortalecer el estado de derecho, conceder indultos que, según él, muestran la fuerza de la democracia española y, finalmente, la ley de amnistía para demostrar que «el diálogo es la mejor manera de solucionar los problemas y recuperar la convivencia en Cataluña». “La coexistencia ha mejorado en Cataluña, la política institucional vuelve y la energía de nuestro gobierno, de nuestra sociedad, está centrada donde debe estar centrada”, expuso.
El líder del PSC, además, hizo referencia a problemas sociales como el de la vivienda y dijo que lo que la gente espera de los gobernantes es “generar prosperidad” y que esta sea compartida. “Esto es lo que estamos intentando hacer en Cataluña desde que fuimos honrados con la responsabilidad de liderar el Gobierno y es lo que está haciendo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, los últimos siete años y lo que quiere hacer durante los próximos”, manifestó.

«La oficialidad del catalán sería una magnífica noticia»
Salvador Illa también se refirió a la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en la Unión Europea, y dijo que la aceptación de la medida por parte de los 27 sería un mensaje «fuerte y sensato». Mientras hablaba de esta cuestión, que es un acuerdo entre el PSOE y Junts para la constitución de la Mesa del Congreso, el líder socialista abandonó un segundo su discurso en inglés y pasó al catalán para remarcar que el logro «sería una magnífica noticia».
En esta línea, reivindicó la cooperación como «la mejor manera, sino la única» para impulsar la agenda política, y dijo que esta cooperación debe ser entre gobiernos y administraciones, pero también con la población civil. Así, defendió que el federalismo es «la técnica política para organizar la cooperación en sistemas políticos multinivel», sistemas, matizó, con diferentes capas de administración, pero no de confrontación.