Hace poco menos de una semana las calles de Vilafranca del Penedès, en el Alt Penedès, quedaron consternados por la tragedia que sacudió la población catalana. Los Mossos d’Esquadra descubrieron el pasado 20 de julio el cadáver de un hombre en el interior de un piso. Al iniciar una investigación al respeto y hacerle la autopsia para intentar esclarecer los hechos, la policía catalana constató que se trataba de una muerte violenta porque el cadáver presentaba varios signos de violencia. Unos días después, los Mossos d’Esquadra han detenido un hombre como presunto responsable del crimen, puesto que la detención se produjo el pasado lunes, pero no ha transcendido hasta este miércoles por la tarde.
El detenido es el hermano de la víctima, según asegura la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el hombre ya ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Vilafranca, y la jueza ha acordado las medidas pedidas por la Fiscalía, es decir, la retirada de pasaporte, la prohibición de salida del territorio y la personación periódica ante el órgano judicial. Estas son las condiciones que tendrá que cumplir el detenido mientras esté abierta la investigación judicial por homicidio.
Signos de violencia
El crimen se produjo el jueves de la semana pasada por la tarde. Según detallaba la policía catalana, recibieron el aviso alertando del cadáver en el interior del domicilio cerca de las 17 horas de la tarde. A pesar de que de entrada el cadáver no presentaba signos evidentes que pudieran indicar a los agentes que se trataba de una muerte violenta, los indicios tampoco apuntaban que se tratara de una muerte natural. Una teoría que la autopsia confirmó después de que a comitiva judicial determinara la defunción y permitiera el levantamiento del cadáver para trasladarlo hasta el Instituto Forense y examinarlo. El examen concluyó que el cuerpo “presentaba signos compatibles con una posible muerte violenta”.