La Policía Nacional ha desarticulado una trama criminal que acaparaba citas de las oficinas de extranjería y después las revendían a migrantes por hasta 200 euros. Según ha informado la policía española, han efectuado 69 personas en todo el estado y están investigando a 25 más en el marco de una operación contra un entramado que bloqueaba el sistema de citas en línea de las oficinas de extranjería. Gracias al uso de un bot muy sofisticado conseguían todas las citas disponibles para revenderlas, a pesar de que se trata de un trámite gratuito.
La trama actuaba en una veintena de provincias, entre ellas Barcelona y Tarragona. Los detenidos están acusados de un delito de pertenencia a una organización criminal y de otro de daños informáticos. Fuentes de la policía han explicado que, con este sistema, muchos extranjeros se veían obligados a contactar con intermediarios de la trama para conseguir una cita por un precio que podía oscilar entre los 30 y los 200 euros.

Un bot informático muy avanzado para acaparar citas de extranjería
Una investigación de la unidad de Extranjería en València que acabó en un juzgado de instrucción permitió desbloquear numerosas investigaciones realizadas por el cuerpo en otras provincias. Todas estaban vinculadas a los problemas que sufrían los ciudadanos extranjeros para acceder al sistema de cita previa. Los agentes consiguieron identificar a la red criminal, que utilizaba un bot informático muy avanzado con el cual bloqueaban el sistema para que fuera inaccesible al resto de usuarios y después conseguía casi todas las citas disponibles.
El bot estaba diseñado para esquivar los mecanismos de seguridad instalados en la web de citas e incluso era capaz de resolver los ‘captchas’, unos cortafuegos que incorporan muchas páginas precisamente para garantizar que detrás de un trámite hay una persona y no un bot. Además, usaban conexiones VPN para ocultar su dirección IP real, con lo cual evitaban que el sistema informático los detectara y podían pedir tantas citas como podían.