El Departamento de Territorio ya ha fijado una fecha para el comienzo de las obras de integración urbana y prolongamiento de la línea de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) en Manresa. El consejero de Territorio, Juli Fernández, ha anunciado este jueves que la previsión es que los trabajos de ambos proyectos, que costarán unos 50 millones de euros, se pongan en marcha de aquí en un año y medio después de confirmar que ya se ha licitado. Paralelamente, también se ha adjudicado la redacción del estudio informativo y el proyecto constructivo del prolongamiento de la línea desde Manresa hasta el parque de la Aguja. El alcalde de Manresa, Marc Aloy, ha detallado que estas obras suponen la transformación de una línea de tren en «un metro de ciudad y comarcal».
Las mejoras ferroviarias que se pondrán en marcha en un plazo de 18 meses y que, como apunta el consejero, buscan facilitar la movilidad de los vecinos de la ciudad y parte de la comarca; son una cuestión que hace más de veinte años que está sobre la mesa.
El Departamento ha confirmado que los proyectos constructivos ya han salido a licitación y permitirán definir técnicamente las actuaciones necesarias para la integración urbana y la ampliación de la línea de FGC Llobregat-Anoia dentro de Manresa. Se trata de dos licitaciones para la redacción de los proyectos constructivos de obra civil, vía, catenaria e integración urbana; y el otro de arquitectura e instalaciones ferroviarias y no ferroviarias. El importe global es de 593.950 euros y el plazo máximo de redacción, de 10 meses.

Prolongamiento con dos nuevas estaciones
Sobre el prolongamiento de la línea Llobregat-Anoia hacia la zona del Parque de la Aguja, el estudio informativo que ahora se ha adjudicado contempla la construcción de dos nuevas estaciones, ubicadas en el barrio de la Parada y al mismo en torno al parque. También se evaluarán dos alternativas para cada estación.
También se incluirán la definición y valoración en el nivel correspondiente de las diferentes alternativas de la obra de infraestructura, vía, catenaria, señalización y todas las instalaciones asociadas a las nuevas estaciones, incluyendo todas las reposiciones de servicios afectados, urbanización, jardinería de superficie, integración urbana de las nuevas estaciones, desvíos provisionales de tráfico y otras afectaciones posibles durante la ejecución de las obras.
Más actuaciones
Estas son dos de las mejoras que Territorio tiene previstas en la zona del Bages, junto con el proyecto de creación de una nueva línea de tren-tranvía, que actualmente se encuentra en trámite de redacción del estudio de factibilidad. La nueva línea, con una longitud aproximada de unos 38 kilómetros, estaría formada por los siguientes tramos: sistema urbano de Manresa en Sant Joan de Vilatorrada; ramal hasta Súria y ramal hasta Sallent y Berga.