La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha avisado este lunes que Rodalies continuará funcionando de manera rudimentaria en los próximos años. En palabras de Paneque el servicio sufrirá «distorsiones» que podrían durar hasta dos años a causa de «obras muy importantes» en diferentes puntos de la red ferroviaria catalana. De hecho, ella misma ha aceptado que es «evidente» que a Rodalies hay carencias y que queda «un recorrido de mejora importante». Es por eso que ha mostrado su «comprensión» por las molestias que podrían causar estas próximas obras. Paralelamente, la consejera también ha remarcado que en las próximas semanas se desencallará el Plan Territorial Sectorial de vivienda, que tiene que marcar los porcentajes que tiene que destinar cada ciudad y municipio a pisos asequibles.

La consellería de Paneque es una de las más completas de todo el gobierno de Salvador Isla. Con tres carteras muy importantes, su departamento tendrá que dividir esfuerzos para intentar lidiar con los conflictos más importantes del país. Entre la crisis de la vivienda y el mal funcionamiento de Rodalies, Paneque tiene grandes retos delante. En una entrevista a la SER Girona ha puesto sobre la mesa todas las obras necesarias para los trenes de Cataluña, que empezarán de aquí en las próximas semanas. Se trata de los trabajos relacionados con el corredor mediterráneo en Roda de Berà, y en varias estaciones entre Barcelona y Tarragona, hecho que causará la interrupción del servicio durante medio año aproximadamente.

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, en una visita a la desalinizadora del Prat, 29-08-2024 / Mireia Comas
La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, en una visita a la desalinizadora del Prat, 29-08-2024 / Mireia Comas

La consejera ha comentado que esta semana se detallará el plan de movilidad en una rueda de prensa en la capital tarraconense. «De aquí a dos años el servicio será excelente, pero en los meses próximos implicará distorsiones que intentaremos compensar con transporte por carretera», ha añadido la consejera. Además, Paneque ha admitido que la información al usuario es uno de los aspectos a mejorar en Renfe y ha explicado que así lo ha trasladado a Isla: «Siempre pueden pasar cuestiones sobrevenidas, pero el importante es que el viajero tenga información por sí espera o utiliza otro transporte».

Desencalló un plan de hace más de una década

No contenta con esto, Paneque también ha anunciado el desbloqueo de un plan que hace más de una década que se encuentra en stand by. Después de once años, la consejera quiere volver al orden del día el Plan Territorial Sectorial de Vivienda, que tiene que determinar qué porcentaje de pisos asequibles tiene que tener cada municipio. Por la consejera, la única manera de afrontar el problema de acceso a la vivienda es hacer de asequible y ha apostado para abocar recursos económicos y por la colaboración público-privada, puesto que «el Gobierno solo y los ayuntamientos solos no podan».

Más noticias
Notícia: Puigdemont pasó por dos pisos diferentes antes de irse de Barcelona
Comparte
Jordi Turull, secretario general de Junts, revela nueva información sobre el retorno a Waterloo del presidente al exilio el día de la investidura
Notícia: Maragall exige a ERC una renovación a fondo de la comunicación política
Comparte
El ex candidato en las elecciones municipales en el Ayuntamiento en Barcelona ha explicado que las razones de su salida del partido "fueron personales", pero no ha querido hablar más de la cuestión
Notícia: Catalunya Ràdio estrena temporada con cambios de horarios y novedades
Comparte
La emisora incorpora algunas modificaciones a partir de este 2 de septiembre
Notícia: Dos centenares de migrantes demandantes de asilo llegan a Tossa de Mar
Comparte
El alcalde de la población costera considera "excesivo" el número y lamenta que lleguen en "plena temporada" turística

Comparte

Icona de pantalla completa