Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han desarticulado una banda criminal que estafó además de 700 personas y que operaba principalmente desde Tarragona. El grupo, presuntamente, obtenía dinero de forma ilícita mediante el uso fraudulento de números de DNI de las víctimas, con los cuales contrataban créditos en línea con los cuales compraban teléfonos de alta gama y otros productos de lujo. Según ha informado la Guardia Civil este domingo, los agentes han detenido un total de 39 personas para pertenecer a la banda criminal, que se calcula que estafó además de 700 víctimas con un fraude total que asciende al millón de euros.

La investigación que ha acabado con estas detenciones empezó cuando los agentes detectaron un incremento significativo de hurtos y robos con DNI en diversas zonas de veraneo de la Costa Dorada. Todo ello acabó con la identificación de la presunta organización criminal con una estructura estable que cometía estafas a gran escala.

Imagen de una de las detenciones hechas por la Guardia Civil a los miembros de la banda / Guardia Civil
Imagen de una de las detenciones hechas por la Guardia Civil a los miembros de la banda / Guardia Civil

Robos de DNI para iniciar la estafa

El modo de operar de esta banda consistía a comprar datos identificados de terceras personas, obtenidos mediante el hurto o robo físico del mismo DNI de las víctimas, o a través de capturas fotográficas de miembros que trabajaban en varios centros de ocio en Tarragona y Reus. Una vez obtenidos estos datos, entraban páginas web de empresas crediticias y comprobaban si con esta información podrían acceder a un crédito. Si era posible, formalizaban los créditos con datos que otros integrantes de la banda obtenían desde la web de Seguridad Social. El último paso era la falsificación de la nómina y de un certificado bancario que acreditara la domiciliación de un recibo de agua, luz o de cualquier otro suministro o servicio.

Una vez tenían toda la documentación necesaria, el grupo presuntamente solicitaba créditos de entre 3.000 y 5.000 euros y compraba teléfonos de alta gama y otros productos tecnológicos de alto valor, y en algunas ocasiones contrataba tarjetas de crédito para usarlas posteriormente casinos, cajeros y otros servicios. Todo aquello que compraban era enviado a otros lugares de toda España y recogidos por otros miembros de la banda, aunque en el caso de los teléfonos móviles, se vendían en tiendas de Reus y Tarragona para obtener dinero en metálico, con la presunta connivencia de los propietarios de estos negocios.

No son los primeros detenidos

A pesar de que ahora se ha conseguido desarticular toda la banda, el pasado mes de noviembre la Guardia Civil y de los Mossos d’Esquadra ya detuvieron a 19 personas como presuntas autoras de varios delitos de estafa y falsedad documental, con entradas y se hicieron cacheos en seis domicilios y una empresa que resolvieron 121 lícitos penaltis.

En esta segunda fase, se han detenido a otras 20 personas, por las pesquisas que los investigadores pudieron recoger en la primera operación. La investigación, pero, todavía continúa abierta y no se descarta que la cifra total de la estafa aumente, puesto que muchas víctimas podan no saber que se encuentran en la lista de deudores de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF).

Más noticias
Notícia: Alhora en el nuevo capítulo: el cruce del independentismo después del 12-M
Comparte
La formación fundada por Ponsatí y Graupera se recupera de su primer blitz electoral, entre la nostalgia y la renovación, en un momento de reformulación orgánica del movimiento
Notícia: Llach se moja a favor de una lista unitaria de los partidos independentistas
Comparte
El nuevo presidente de la ANC apuesta por una candidatura independentista que incluya a Junts, ERC y CUP y critica abiertamente la lista cívica que planteó Dolors Feliu: "Era ponerse en un 'mullader' y comprometer la asamblea con una opción política"
Notícia: PP y Vox sumarían mayoría absoluta en unas elecciones españolas
Comparte
Los de Feijóo y el partido de ultraderecha sumarían 179 diputados, según una encuesta de 'el Periódico' I PSOE perdería un diputado y bajaría hasta los 121 diputados y Junts y ERC ganarían un parlamentario y tendrían ocho
Notícia: Los fiscales del Procés convierten su informe sobre la amnistía en un panfleto
Comparte
Zaragoza, Cadena, Madrigal y Rodríguez cargan contra el poder legislativo y niegan legitimidad y legalidad a la ley, que tildan de "capricho" de Sánchez

Comparte

Icona de pantalla completa