Normalización de los videojuegos en catalán, preservación cultural de la lengua, presión para la regularización digital y creación de interés para la lengua catalana son los cuatro objetivos del grupo sin ánimo de lucro Ce Trencada, un proyecto que trabaja desde hace tres años para ofrecer que los amantes de los videojuegos tengan la oportunidad de disfrutarlos en lengua catalana. Raquel Casals i Arnau Frago, dos de sus miembros, explican a la ACN que durante este tiempo han conseguido traducir una octogésima, pero su objetivo es «crear una tendencia para que las desarrolladoras incorporen de forma natural el catalán en sus títulos». El proyecto cuenta hoy en día con unas diez personas de diferentes perfiles implicadas de forma regular y unas sesenta que se han interesado por alguno de los videojuegos.

Estos «activistas lingüísticos», entre los cuales hay desarrolladores, traductores o correctores, articulan su trabajo a través de un libro de estilo que unifica las pautas de los diferentes videojuegos que pasan por Ce Trencada. Una trabajo totalmente altruista, recuerda Casals, y, en este sentido, que subraya estas tareas valen «un dinero». Más allá de esto, quieren marcar un camino que puedan seguir después las desarrolladoras: «queremos que tengan en cuenta el idioma, que lo quieran, lo encarguen y lo paguen a quien lo haga». Frago, por su parte, reconoce que en algún momento se han planteado crear una asociación, pero que, de momento, han podido hacer todo el que querían en el ámbito de colectivo.

Entre los ochenta proyectos traducidos hay casi una cincuentena, 48, que son proyectos oficiales. Entre este se encuentran algunos conocidos como Dark souls, Hollow Knight, Harvest days, Minabo: A walk through life, Aragami 2 o Papeles, please. Raquel Casals afirma que ellos quieren poner sobre la mesa la «riqueza espectacular» que supone la posibilidad de jugar en catalán, pero admite que «es un poco cansado hacer activismo por el que a veces entendemos como migajas porque de hecho, es muy sencillo: si tu estudio está aquí y aquí el idioma es el catalán, lo tendrías que incluir y que esto no supusiera ningún problema». Arnau Frago, que siempre que puede intenta jugar en catalán, subraya la importancia de promover «todo el que es local». «Me he dado cuenta de que te llega de una forma diferente, porque al final es tu lengua materna y puedes conectar con la experiencia de una manera totalmente diferente», concluye.

Uno de los apartados del videojuego ‘Minabo: A walk through life’, traducido al catalán por Cedilla / Cedilla

Incidir con el catalán

Estudios de videojuegos establecidos en Cataluña tienden a incorporar cada vez más la lengua catalana, pero esta está lejos de los porcentajes que se pueden encontrar en inglés o castellano. De hecho, el proyecto de Ce Trencada lo califica de «insuficiente» y apuesta para incidir mucho más en la posibilidad de escoger el catalán. Una opinión que comparte la directora general de Innovación y Cultura Digital del Departamento de Cultura, Marisol López, que destaca la importancia que los catalanes puedan jugar a los videojuegos en su lengua. «Es una obviedad que se tiene que ir recordando porque los videojuegos se hacen con una mirada muy internacional», lamenta.

A pesar de todo, López defiende que la situación está mejorando porque «de manera orgánica» la creación de videojuegos de Cataluña ya está optando por el catalán. Así, afirma que están «trabajando con algunas empresas grandes» porque la gente «quiere juegos en catalán», y asegura que en «muy poco tiempo tendremos noticias muy interesantes». Además, remarca que desde el Departamento ya hay una línea específica dirigida a los videojuegos para favorecer que haya en catalán y resalta que «no hace falta que sean hechos aquí, pero sí que tengan el catalán como idioma».

Más noticias
Notícia: Ce Trencada, un proyecto para normalizar el catalán a los videojuegos
Comparte
Durante tres años han traducido ochenta proyectos, pero califican de "insuficiente" la presencia de la lengua en este mercado
Notícia: Más de 100.000 personas se mojan por la esclerosis en Cataluña
Comparte
Los organizadores celebran haber llegado hasta aquí, pero señalan que todavía queda camino por recorrer
Notícia: Los Mossos detienen al presunto autor del crimen machista de Sabadell
Comparte
Los Mossos encontraron el cuerpo sin vida de la mujer en la calle Pajares de Sabadell
Notícia: La impunidad de los policías contra el catalán: ocho casos denunciados nunca investigados
Comparte
Ninguna de las denuncias presentadas por Plataforma por la Lengua desde el 2022 contra agentes de los cuerpos de seguridad españoles ha acabado en sanción, y ni siquiera se han investigado

Comparte

Icona de pantalla completa