La tragedia de esta semana del asesinato de una cocinera del centro penitenciario de Mas Enric a manos de un interno que posteriormente se suicidó ha hecho patente el malestar de los funcionarios de prisiones. Pero también ha despertado la atención sobre lo que pasa en los centros penitenciarios de Cataluña, que gestiona el departamento de Justicia, en manos de la exlíder de Podemos Cataluña, Gemma Ubasart, de quien los funcionarios reclaman la dimisión. Tanto la misma consejera del ramo como la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, han descartado que se produzca esta dimisión a pesar de la presión de más de 24 horas de protestas de los funcionarios. En este marco, además del crimen de Mas Enric y de la reacción de los funcionarios, hay datos, del mismo Departamento de Justicia, que muestran la dureza y crudeza que se vive en las prisiones, especialmente los internos con problemas de salud mental.

Según un denso informe presentado por la consejera de Justicia en el Parlamento el pasado 27 de febrero, a petición de la diputada cupaire y portavoz de Justicia de la formación, Montserrat Vinyets, durante el año 2023 se registraron 33 muertos entre la población reclusa de Cataluña, de los cuales seis fueron suicidios. En el mismo informe, Ubasart especifica que durante el mismo periodo se practicaron 863 «contenciones mecánicas», sumadas las que se hicieron por aplicación del régimen disciplinario y las de tipo sanitario. La consejera también informa que se ha desestimado utilizar espráis para contener los reclusos y el uso de la inteligencia artificial para evitar peleas y conflictos entre los internos.

Gemma Ubasart, la consejera de Justicia del presidente Pere Aragonès/Ramon Boadella-Parlament
Gemma Ubasart, la consejera de Justicia del presidente Pere Aragonès/Ramon Boadella-Parlament

Treinta y tres internos muertos en doce meses

Según el documento presentado en el Parlamento, al cual ha tenido acceso El Món, de las 33 muertes de internos o internas de centros penitenciarios de Cataluña del 2023, ocho murieron en un centro penitenciario; cinco, en el Pabellón Hospitalario Penitenciario de Terrassa; dieciséis, en un hospital y cuatro, en su domicilio, durante algún tipo de permiso o medida que los había permitido salir temporalmente.

En cuanto a la etiología de las muertes –siempre teniendo presente que, excepto casos de suicidio por colgamiento, el resto de causas son presumibles hasta el informe definitivo de autopsia–, cuatro son suicidios en el centro penitenciario, uno de los cuales se colgó en el centro y dos días después murió en el hospital; dos son suicidios en el domicilio. Un total de 26 muertes más fueron por causa presumiblemente natural y uno por causa «presumiblemente» de sobredosis.

Cabecera de la reposta y sus anexos por parte de Justicia sobre los suicidios en las prisiones/Quico Sallés
Cabecera de la reposta y sus anexos por parte de Justicia sobre los suicidios en las prisiones/Quico Sallés

Contenciones mecánicas de tres horas

Con relación a las contenciones mecánicas aplicadas, Justicia afirma que hubo «604 de tipo regimental y 259 de tipo sanitario». De las de tipos regimental, en 579 casos fueron aplicadas a hombres y en 25, a mujeres. Las medidas de contención de tipo regimental se aplican en los departamentos de régimen cerrado, conocidos con el acrónimo de DERT, de los centros, en celdas habilitadas para este uso; la duración de las contenciones mecánicas es de tres horas de media y en el centro donde más se registran es al de Brians Dos. El mismo informe establece por prisión y por sexo las contenciones y su duración. Incluso, por nacionalidad del interno.

Justicia también llevó a cabo el 2023 pruebas piloto, como por ejemplo la aplicación de espráis aerosoles en espacios cerrados. Pero el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, Amand Calderó comunicó «personalmente» a los sindicatos de funcionarios de prisiones que se abortaba la prueba. En consecuencia, se desestimó la utilización de los espráis en los centros penitenciarios de Cataluña. Los motivos argüidos fueron la prevención y protección de la población reclusa y del personal de los centros.

Por otro lado, en relación con el proyecto de inteligencia artificial en el Centro Penitenciario de Mas Enric, justo es decir que se trataba de una prueba de concepto previa a cualquier prueba piloto, y Justicia no quiere aportar más datos. Era un proyecto, avanzado por El Món, para aplicar medidas de inteligencia artificial y cámaras de reconocimiento facial para evitar conflictos internos, con la excusa de la prevención, pero, la vulneración de derechos era un riesgo altísimo. De hecho, Justicia asegura en este informe que abandona este proyecto «en virtud del debate europeo que ha desembocado en varios acuerdos para reglamentar de manera integral los usos de la inteligencia artificial a los países de la Unión Europea (Artificial Intelligence Act)». Incluso, se ha rescindido el contrato.

El secretario de Medidas Penales, Amand Calderó, durante la rueda de prensa, el 14-01-21 (ACN)
El secretario de Medidas Penales, Amand Calderó, durante la rueda de prensa, el 14-01-21 (ACN)

Más noticias
Notícia: La Fiscalía apoya al juez de Volhov y se opone la recusación que pide Puigdemont
Comparte
El ministerio fiscal no cree que el magistrado tenga un especial interés en el caso, a pesar de las opiniones manifestadas
Notícia: La Fiscalía apoya al juez de Volhov y se opone la recusación que pide Puigdemont
Comparte
El ministerio fiscal no cree que el magistrado tenga un especial interés en el caso, a pesar de las opiniones manifestadas
Notícia: Zapatero da por hecha la victoria de llla el 12-M y pide que se acepte «deportivamente»
Comparte
El XV Congreso del PSC certifica la candidatura de Salvador Illa y estipula una hoja de ruta basada en el Estatuto, el federalismo y una nueva financiación para Cataluña
Notícia: Feliu medita si se vuelve a presentar después del fracaso de la lista cívica
Comparte
La presidenta de la ANC dice que todavía lo tiene que valorar, pero subraya que en la entidad "no hay personalismos"

Comparte

Icona de pantalla completa