La llamada ‘manada de Castelldefels’ -formada por cinco hombres- ha pactado con la fiscalía y las acusaciones, tras reconocer haber violado a tres chicas en la primavera de 2021 y haberlas grabado sin su consentimiento. Así ha logrado reducir drásticamente las penas hasta cifras muy alejadas de las que se solicitaban inicialmente, que oscilaban entre los 28 años y los 53. Tras este acuerdo, que ha sido aceptado por la Audiencia de Barcelona –que debía juzgarlos– se les ha impuesto las penas de prisión más altas a Robert P. y Alejandro Raúl P., condenados a 8 años y cinco meses de prisión y 8 años y 3 meses respectivamente; mientras que la pena más baja impuesta a uno de los cinco procesados ha sido de 3 años y 11 meses de prisión. La condena es por agresión sexual y pertenencia a organización criminal dedicada a los delitos sexuales y se les impone el pago de 100.000 euros de indemnización -inicialmente la cifra ascendía a 212.000-. El ente judicial
El pacto de conformidad ha eliminado el delito continuado de agresión sexual y el de revelación de secretos -delito que se imputaba por haber difundido sin el consentimiento de las víctimas los vídeos de las agresiones sexuales-, mientras que se han mantenido el delito de pertenencia a grupo criminal para cometer delitos contra la libertad sexual, delito por el cual han sido condenados.
El modus operandi de la ‘manada de Castelldefels’
El modus operandi del llamado ‘K-Team’, nombre con el que bautizaron el grupo de whatsapp donde seleccionaban a las chicas y donde se burlaban de ellas -un grupo donde también había otros hombres-, se basaba en contactar a través de las redes sociales con chicas jóvenes que tuvieran una baja autoestima fuera por el motivo que fuera. A partir de ahí establecían una relación cordial en la que se ganaban su confianza para, posteriormente, proponer encuentros en el domicilio de uno de los procesados en Castelldefels para hacer fiestas -cabe recordar que durante la primavera de 2021 y por las restricciones del Covid los bares nocturnos y discotecas estaban cerrados-.

¿Qué se ha valorado para reducir las penas de los procesados?
Para la reducción de las penas a los procesados se ha tenido en cuenta el atenuante de confesión tardía, ya que en el pacto entre la defensa, la Fiscalía y las acusaciones se implica la admisión de las agresiones. Uno de los otros aspectos que ha valorado el ente judicial es que los procesados ya han comenzado a depositar las indemnizaciones a las víctimas y han mostrado públicamente un arrepentimiento. En declaraciones recogidas por la ACN, uno de los acusados ha utilizado su turno de palabras para mostrar este arrepentimiento. “Quiero mostrar el más absoluto y total arrepentimiento y pedir perdón a las víctimas de todo corazón”, ha dicho.