La internacional reaccionaria ha hecho de Madrid su cuartel general este domingo. Vox ha dado el pistoletazo de salida a la precampaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio con todo un festival del discurso de extrema derecha de todo el mundo. Santiago Abascal ha conchabado con algunos de sus aliados, los líderes de algunas de las principales fuerzas ultra que enfosquen el panorama político más allá de las fronteras del Estado: entre los jefes de cartel, la líder del Frente Nacional francés, Marino Le Pen; la primera ministra italiana, Georgia Meloni; el presidente húngaro Viktor Orbán o lo exprimer ministro de Polonia Mateusz Morawiecki. La atracción principal del día, pero, ha sido el incendiario presidente argentino Javier Milei. Sin perros resucitados, pero cargado de ataques en el gobierno de Pedro Sánchez, Milei ha liderado el impulso de su espacio político a las puertas de unos comicios que pueden suponer la irrupción completa de los discursos ultraconservadores y xenófobos que se acumulan a Europa al legislativo del continente.

Milei ha navegado, ante una muchedumbre de militantes ultra, las principales consignas de la derecha española a los medios; desde el rechazo a las tesis feministas hasta los ataques a la «corrupta» Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. Los 11.000 asistentes que se han dado cita al Palacio de Vistalegre -según los datos de la organización-, donde los de Abascal han celebrado ya diversas de sus asambleas generales, lo ultramontà locatario de la Casa Rosada ha hecho un discurso especialmente venenoso contra las izquierdas. «No saben qué tipo de sociedad y de país pueden producir el socialismo», ha espetado, considerando Sánchez parte esencial de esta corriente. «Incluso con la mujer corrupta, ensucia, y se toma cinco días para pensarlo», ha probado de ironizar, en línea con los llamamientos de Vox y los suyos. También de acuerdo con el programa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Milei ha reivindicado como «solución» a las diversas crisis de la actualidad «retirar el Estado parasitario de la vida de las personas, dejarlos asociar libremente, elegir qué producir, a quién ocupar»; sin regulación de las instituciones. Llegado desde Buenos Aires, llamamiento a «defender los valores que hicieron grande Occidente»; con claras coincidencias con los discursos de las derechas extremas, a Madrid y también en la Ciutadella.

Abascal, por su parte, pensaba este acontecimiento como el gatell de salida de unas elecciones europeas que se prometen muy felices para la extrema derecha. Hay que recordar que hay encuestas que otorgan, incluso, dos escaños a Se acabó la fiesta, el pseudopartido del comunicador ultra Alvise Pérez, difamado por las principales formaciones políticas del Congreso de los Diputados, así como por el resto de mediados de Madrid. El líder de Vox, justo es decir, ha dejado los ataques en los espacios progresistas a sus aliados globales, y ha buscado el cuerpo en cuerpo directo con el Partido Popular, a quien ha tildado de «derecha cobarde». «Hay una derecha estafadora que un día se manifiesta contra este gobierno y al siguiente pidola cualquier pacto», ha declarado, haciendo un llamamiento a «echarlos a patadas» de las instituciones. También ha reservado parte de su intervención para intensificar el discurso xenófobo, acusando PP y PSOE de «promover la inmigración ilegal masiva», hecho que habría llevado, a parecer suyo, pero sin datos que lo demuestren, a la «delincuencia masiva».

El presidente de Vox, Santiago Abascal / Europa Press
El presidente de Vox, Santiago Abascal / Europa Press

El gran capital español blanquea Milei

Lejos de cumplir con una agenda protocolaria habitual para un mandatario internacional, Milei ha evitado las principales autoridades políticas del Estado español. Sí que ha estado muy recibido, pero, por el gran capital: directivos de varias empresas de la Ibex, así como el presidente de la CEOE Antonio Garamendi, mantuvieron el pasado sábado una reunión para discutir las recetas económicas que está aplicando el presidente argentino. En un encuentro que el mandatario calificó de «fabulosa», Milei se pudo encontrar con altos cargos de compañías cotizadas como el BBVA, el Banco Santander, Rothschild and Co, Iberia, Mapfre o Abertis, entre otras. En el encuentro, el presidente ha presentado medidas porque «cuando se hace una inversión, básicamente pueda apropiarse de los resultados sin interferencia del Estado, que venga y te robe».

Rechazo político y sindical

Formaciones de la izquierda política española y catalana, así como los principales sindicatos, han mostrado su rechazo al acto de precampaña de la extrema derecha. Entre los primeros, el candidato de los comunes el próximo 9-J, Jaume Asens, que ha tildado de «casa de los horrores» la reunión de la derecha global a Madrid. Ante el estand de su partido a la Feria de San Isidro de Viladecans, Asens ha gritado a «parar la internacional reaccionaria». También el PSOE ha emitido una respuesta, en este caso directamente hacia Milei. «El discurso de odio de la internacional ultra no puede quedar impune», remachan desde el partido, instando el conjunto de formaciones democráticas del Estado a «una reacción inmediata».

La vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado también la presencia de líderes ultra a Madrid, si bien ha dirigido sus reproches hacia la clase empresarial. Después de la reunión de la CEOE y grandes Ibex con Milei, Díaz ha expresado su «profunda tristeza» por la acogida del capital al presidente argentino, y los ha instado a «volver a la democracia». También el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha golpeado la decisión de la otra banda del diálogo social, a quien acusa de «reír las gracias» a la reacción. A raíz de un encuentro que ha tildado de «absolutamente incomprensible», Sordo alerta que un acercamiento de las grandes empresas a «formas retrógradas» pose en peligro los cimientos mismos de la democracia. «No es ninguna anécdota que todo lo neopopulismo de extrema derecha se esté reuniendo a Madrid», concluye.

Más noticias
Notícia: Un ministro de Netanyahu amenaza de dejar el gobierno israelí
Comparte
Benny Gantz ha exigido al ejecutivo de Israel que apruebe un plan para Gaza
Notícia: Golpe policial y judicial contra una empresa de desalojos de okupas
Comparte
Los Mossos detienen 16 personas vinculadas a antiokupa Tarraco y el juez envía dos a la prisión
Notícia: Illa abre la puerta al PP para la Mesa del Parlamento
Comparte
El socialista asegura que Carles Puigdemont no tiene "ninguna posibilidad" de ser presidente de la Generalitat de Cataluña
Notícia: Los personajes de Guimerà llenan la fachada de un emblemático museo catalán
Comparte
El ilustrador Ignasi Blanch ha elaborado un mural en homenaje al dramaturgo

Comparte

Icona de pantalla completa