El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha replicado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para decir que le habría gustado detener el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, cuando volvió a Cataluña el pasado 8 de agosto, coincidiendo con la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. «Ayer dijo que a todos se los habría encantado detener el presidente Puigdemont. Pues, la respuesta es muy fácil: Haber estudiado más«, ha sentenciado. El dirigente de Junts lo ha dicho en una entrevista a la Ser Cataluña, donde también ha cargado contra «la soberbia» que tienen los cuerpos policiales, Mossos d’Esquadra, incluidos. Así mismo, ha cargado contra el dispositivo policial montado el pasado 8-A y ha recordado que «Puigdemont es un presidente de la Generalitat, que hay una ley de amnistía que lo tiene que beneficiar, que está perseguido como si fuera el terrorista más grande que hay».

Por otro lado, Turull no se ha querido pronunciar sobre las posibilidades que hay que el líder de Junts pida ser el jefe de la oposición en el Parlamento y ha dejado la decisión en manos del mismo Puigdemont, pero ha dejado claro que la formación quiere que tenga un papel el «máximo implicado» posible. «Deseaban verlo en la prisión, y no será así. El que haga lo anunciará él. La fórmula será la que él considere». «Él es consciente del que prometió, pero es un tema bastante importante porque lo acabe concretando él», ha añadido en referencia a su compromiso de no quedarse en el Parlamento como porque consideraba que un presidente del Parlamento no puede hacer este papel.

Aun así, su círculo más próximo está intentando que cambie de opinión y que acepte este papel, haciéndole ver que es similar al de ser eurodiputado. Decida el que decida Puigdemont, Turull ha vuelto a insistir en la necesidad que se le aplique la amnistía porque la ley es «muy clara». «Podrías intuir un tipo de retraso, pero el boicot, con la proporción que se ha hecho, era imaginable, pero se tiene que confrontar», y ha cargado contra la «política con mayúsculas del Poder Judicial».

Jordi Turull saluda Carles Puigdemont al empezar el acto a los Baños y Palaldà/Nuria Camara-Juntos
Jordi Turull saluda Carles Puigdemont al empezar el acto a los Baños y Palaldà/Nuria Camara-Juntos

Más caña a Marlaska por las competencias en inmigración

Las críticas de Turull a Marlaska no se han quedado aquí, y ha vuelto cuando ha abordado el tema de las competencias en inmigración. «Marlaska no está enterado del acuerdo firmado con el PSOE, integral es integral», ha asegurado, y lo ha invitado a «informarse». Aun así, y sin querer entrar en detalles de las conversaciones porque «con el PSOE no negociamos a partir de los medios», ha dejado claro que si los socialistas incumplen este acuerdo habrá «consecuencias». Así mismo, ha asegurado que el gobierno español no puede ser «muy optimista» respecto a los presupuestos.

Turull ha advertido los socialistas que si ponen «agua al vino, se encontrarán el que cultivan» porque, según ha defendido, hay un acuerdo firmado con los socialistas que habla de «gestión integral, a través del 150.2.» «Si nos avisa que no piensa cumplir, nosotros actuaremos como el PSOE sabe que actuaremos. Investidura a cambio de amnistía. Y estabilidad legislativa a partir de los adelantos en los acuerdos. No depende de Junts, depende del PSOE», ha sentenciado.

Réplica de Turull a Forcadell

Jordi Turull también ha replicado la expresidenta del Parlamento Carme Forcadell después de que la republicana haya apostado por una «renovación» de liderazgos a Esquerra y Junts. El dirigente juntaire ha pedido «no poner todo el mundo al mismo saco». «Si hay alguna formación que ha tenido algunos problemas, ellos sabrán cómo resolverlos, pero que no nos pongan a Junts en medio», ha expuesto, y ha añadido que «si hay liderazgos agotados o que han hecho un cambio copernicano respecto al que defendían al 2017, puedo entender que se planteen dejarlo estar».

Más noticias
Notícia: Turull replica a Marlaska por el deseo de detener Puigdemont: «Haber estudiado más»
Comparte
El dirigente de Junts también lo ha invitado a "informarse" del que dice el acuerdo firmado con el PSOE por el traspaso "integral" de las competencias en inmigración
Notícia: Optimismo de los Bomberos con el incendio del Priorat
Comparte
El "trabajo intenso" de esta noche y la mejora de las condiciones climatológicas han sido clave para tener "casi confinado" el incendio de Cabacés
Notícia: ERC revive la guerra interna del 2008 con cuatro candidaturas
Comparte
La actual convulsión de los republicanos, réplica histórica del agitado congreso del Foro
Notícia: Junqueras se rodea de los sindicatos para hacer de ERC el «partido del trabajo»
Comparte
Militancia Decidimos insiste al fortalecer el ala social de ERC

Comparte

Icona de pantalla completa