El Món - Noticias y actualidad de Cataluña
Los whatsapps de la policía patriótica muestran que perseguían a Rosell y Roures

Sandro Rosell y Jaume Roures. Dos empresarios. Uno, expresidente del Barça. El otro, un magnate de las producciones audiovisuales. Los dos estaban bajo la lupa de la policía patriótica española de la época de Mariano Rajoy. Un hecho curioso, porque la rumorología popular dice que se tenían animadversión. Pero tenían en común que eran blanco de las cloacas del Estado. Así lo muestra una interesante cadena de whatsapps entre el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y el ex director adjunto operativo (DAO) del Cuerpo Nacional de Policía Eugenio Pino.

Los mensajes son del 23 de mayo de 2017, el día que el expresidente del Barça fue detenido y encarcelado provisionalmente. Martínez y Pino presumen de la operación de detención de Rosell y comentan que todavía no ha salido la documentación sobre los fondos que Roures tendría, supuestamente, en Suiza. Los whatsapps, incorporados a la macrocausa Tándem de la Audiencia Nacional y a los cuales ha tenido acceso El Món, demuestran como preparaban este tipo de informes policiales que después se filtraban.

De la conversación se desprende que guardaban la información y estaba incorporada a las notas de inteligencia y de información acumuladas en el GATI, es decir, la aplicación informática del CNP. En este sentido, hay que remarcar que Pino informa al ex número dos de Interior que ha contactado con los investigadores del caso, la unidad de policía que depende de la Fiscalía Anticorrupción, para explicarles que tiene más datos de las presuntas cuentas del expresidente azulgrana en Suiza que desconocían.

Los dos presumen de la detención y aseguran: «Han empezado a leer todo lo que dejamos». Celebran que usen material de su etapa en sus respectivos cargos, que ocuparon mientras el ministro era Jorge Fernández Díaz y perdieron a finales de 2016, con la llegada de Juan Ignacio Zoido. Incluso, hablan de hacer un «monumento» a Fernández Díaz y a su equipo –ellos mismos–, a pesar de que todo apuntaba que la Fiscalía había ido a lo suyo sin tenerlos al corriente. A los audios de Villarejo que delataban las maniobras de la policía patriótica se añaden ahora los whastapps.

Parto de la conversación de whatsapp entre Pino y Martínez que envuelven a Rosell y Roures/Quico Sallés
Parte de la conversación de whatsapp entre Pino y Martínez que implica a Rosell y Roures/Quico Sallés

«Todo lo que sale de Rosell lo teníamos nosotros»

Es 23 de mayo de 2017. Se ha detenido a Sandro Rosell, a su mujer, Marta Pineda, a su socio Joan Besolí y a tres partners más: Shahe Ohannessian, Pedro Andrés Ramos y José Colomer. La operación Rimet está en marcha. A las diez y cinco minutos de la mañana, Pino remite un whastapp a Martínez con un mensaje bastante claro: «Todo lo que sale, Rosell, lo teníamos nosotros. Falta Roures para salir». «Saldrá?», pregunta el secretario de Estado. «En las notas está. Ya veremos», contesta el ex DAO.

«Al final a Jfd [Jorge Fernández Díaz] le tendrán que hacer, y a ti, un monumento. Han empezado a leer toda la información que dejamos. No se habían enterado. Estaban ocupados diciendo que todo lo habíamos hecho mal», razona Pino. «Así es», asiente Martínez.

Pino también explica que ha metido la nariz en la investigación policial. «He llamado a los investigadores para decirles lo de la cuenta de Rosell en Suiza», detalla el policía. «No lo sabían?», se pregunta Martínez. «No», manifiesta Pino, que asevera que tenían el número de cuenta y la cantidad. «Roures también tiene?», aduce Martínez. «Que yo sepa, 16 millones de euros o algo así», apuesta.

Pino aprovecha para apuntarse una medalla a la discreción. «Ahora cuando les llama el Ses [secretario de Estado] le dicen que lo sienten pero que no le pueden explicar nada. De traca. Maricospe [en referencia a María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, que ha elegido Juan Ignacio Zoido para ser ministro del Interior] se ha lucido –y además sacan a su.. [marido] antes nos salía día sí y día también y … Qué se filtró?». En definitiva, Pino admite que explicaba las investigaciones a Martínez y, a pesar de que les aparecía Ignacio López del Hierro, marido de Cospedal, nunca se filtró nada a la prensa.

Parto de la conversación de whatsapp entre Pino y Martínez que envuelven a Rosell y Roures/Quico Sallés
Parte de la conversación de whatsapp entre Pino y Martínez que envuelven a Rosell y Roures/Quico Sallés

El fiscal Grinda había abierto una vía

Curiosamente, el fiscal anticorrupción José Grinda estaba al tanto de un operativo especial sobre la Operación Rimet. De hecho, mantuvo una conversación con quien le había aportado documentación ya en 2015 sobre presuntas irregularidades de Rosell y sus socios en una cafetería de Madrid, el 16 de mayo del 2017. Este encuentro fue grabado y difundido a través del blog La Transparencia de Sandro Rosell, donde Grinda aseguraba que había abierto una nueva vía para judicializar las denuncias, que después acabaron con la absolución de Rosell, pero después de estar 21 meses en prisión provisional. Un hecho que abriría la posibilidad de que la policía patriótica solo guardara la información como fondo de armario, para un posible chantaje, o bien que Anticorrupción la guardara durante tiempo.

Pero también hay una tercera vía. Fuentes de Interior señalan que, a través de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que mantenía la amistad con miembros de la policía patriótica o de sus protectores, como por ejemplo el exjefe de la UDEF, el comisario José Luis Olivera, podrían haber pasado esta información a los agentes de Pino y José Manuel Villarejo para ser «ampliada y corregida». De este modo tenían bajo su control supuesta información comprometida de Rosell. De hecho, Pino insiste que los investigadores se habrían basado en la información que tenían sobre el expresidente del Barça en la Dirección Adjunta Operativa. Pero, mira por dónde, también tenían del productor audiovisual, Jaume Roures. Rosell ya tiene admitida a trámite una querella contra la policía patriótica. Continuará.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa