El juzgado de Primera Instancia e instrucción 6 de Figueres ha archivado este jueves la causa contra el exalcalde de Castelló d’Empúries (Alt Empordà), Salvi Güell, a raíz de la querella que le imputó la Fiscalía por el referéndum del 1-O, acusado de desobediencia y prevaricación. El caso que ahora se ha archivado se remonta el marzo del 2019 cuando la fiscalía presentó una querella contra Güell cuando expresó su apoyo al referéndum. A raíz de su participación fue que el ministerio fiscal lo acusó de desobedecer. Durante su declaración ante el juzgado, el exalcalde dijo que participó en la votación como “un ciudadano más” y que como alcalde no tomó ninguna decisión vinculada con los delitos que se le imputaban.
Cuatro años después del inicio del trámite, la jueza sustituta del juzgado de Primera instancia e instrucción 6 ha concluido que Güell no cometió ninguno de los crímenes que se lo imputan como alcalde, puesto que considera que “en ningún momento favoreció, facilitando el uso de espacios públicos, la realización del referéndum del 1 de octubre del 2017” y que “tampoco le era exigible realizar ninguna conducta” para impedirlo: «Ni el investigado abrió los locales para llevar a cabo esta actividad, ni facilitó que lo hiciera jefa otra persona. Se desconoce quién los abrió”, concluye la interlocutoria judicial. La jueza también considera que el decreto de alcaldía que dictó tampoco es constitutivo de ningún delito, puesto que es más un “tipo manifestación, de naturaleza política o ideológica, que no tuvo ninguna trascendencia práctica” que no una orden imputable de delito.

Incertidumbre en los colegios electorales
Con esta causa, la fiscalía pretendía atribuir la apertura de los colegios electorales a Güell, pero no lo ha conseguido. En este sentido, la jueza remarca que se desconoce quién los abrió porque una gran cantidad de personas, entidades y asociaciones tenían la clave y que, en cualquier caso, tampoco se le podía exigir que cerrara los locales e “impidiera, materialmente el referéndum”. “Esta era una tarea de orden público, policial”, concluye.