El vicepresidente y portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha acusado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de xenófobo por sus palabras de este fin de semana contra el diplomático Francisco Galindo Vélez, que es el escogido para hacer de verificador en la negociación entre Junts y el PSOE y que ya participó en el primer encuentro en Ginebra. En rueda de prensa en la sede de Junts después de la permanente del partido, Rius ha manifestado que «descalificar una persona por razón de su origen es xenofobia».

El dirigente de la formación de Laura Borràs y Jordi Turull lo ha dicho después de que el líder del PP haya definido Francisco Galindo Vélez como «un ciudadano de El Salvador experto en guerrillas», y haya censurado que pueda «decir como tiene que relacionarse España con una de sus comunidades». Josep Rius ha puesto énfasis que Galindo, experto designado por las dos partes, es una persona «con dilatada experiencia y reconocido especialista en resolución de conflictos» y ha insistido que «queremos lamentar las reacciones de Madrid de algunos dirigentes del partido popular» como las del líder popular. «Nos parecen unas manifestaciones muy desafortunadas y ningunear alguien por razón de su origen se acerca a la xenofobia», ha resaltado.

Junts per Catalunya, por otro lado, ha puesto énfasis en el hecho que a estas alturas se están cumpliendo «de pe a pa» los acuerdos que cerraron en Bruselas Junts y el PSOE y que es un «importante paso para avanzar en la resolución del conflicto entre España y Cataluña», pero ha advertido que «las conversaciones se alargarán durando messes con la necesaria discreción que requieren estas negociaciones». En este sentido, ha destacado la ley de amnistía, que ya está en trámite en el Congreso, un marco «efectivo» de negociación en Suiza, el mecanismo de verificación internacional, el proceso de reconocimiento del catalán a Europa y los trámites para crear las comisiones de investigación en el Congreso sobre el 17-A y la Operación Cataluña. «Hemos pasado de una tabla de diálogo estéril a una negociación efectiva de Junts y PSOE», y ha añadido que «se ha avanzado más en este último mes que en estos últimos años».

Francisco Galindo Vélez, el verificador escollit per Junts i el PSOE
Francisco Galindo Vélez, el verificador escollit per Junts i el PSOE

Junts critica el «café para todos» de Cercanías

Por otra parte, el portavoz de Junts ha anunciado que pedirán explicaciones al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por el traspaso de Cercanías de Catalunya. Por un lado, ha criticado que Puente haya abierto la puerta a traspasos de los servicios de cercanías de Renfe a otras autonomías y ha dicho que su formación registrará una batería de preguntas en el Congreso sobre esta posibilidad: «Estaríamos en una versión ferroviaria del café para todos o de trenes para todo el mundo con cafetería incluida». Asimismo, ha criticado que el Gobierno catalán anunciara «un traspaso integral» y que finalmente se trate de un traspaso «parcial» mediante «una empresa mixta en la que el Estado tiene capacidad de bloqueo». Por ello, han solicitado que Aragonés comparezca en el Parlament para dar cuenta de los detalles del traspaso.

Silencio del partido sobre el caso Madaula

Por otro lado, Josep Rius no ha querido pronunciarse sobre el caso que afecta la secretaria segunda de la Mesa del Parlamento y vicepresidenta del partido, Aurora Madaula, a raíz de las palabras que pronunció al Pleno de las mujeres, donde denunció “violencia silenciosa de los compañeros”, Actualmente hay un escrito de 21 diputados a la Comisión de Garantías y una queja de la sectorial de feminismo del partido, pero Rius ha evitado dar detalles y se ha limitado a decir que «hemos activado protocolos internos y haremos este proceso con las máximas garantías». Más allá de la polémica o los debates que puede generar este asunto, el dirigente ha dicho que la formación quiere llevar el caso con «discreción» porque, según él, «es una de las garantías que hay» en los protocolos establecidos.

Más noticias
Notícia: Un acto recordará los 20 años del primer gobierno tripartido en la Generalitat
Comparte
La Fundación Cataluña Europa recordará la formación del acuerdo "catalanista y de izquierdas del 2003"
Notícia: Juan Ortega, el torero viral que ha dejado a la novia plantada en el altar
Comparte
Juan Ortega ha dejado a la novia 'plantada' después de 10 años de relación y se sabe por qué
Notícia: Rosalía y Jeremy Allen White, juntos en unas fotos que confirman la relación
Comparte
El actor y la cantante catalana han sido cazados por los 'paparazzi' en un parking de Los Angeles
Notícia: Aznar equipara la amnistía con el intento de golpe de estado del 23-F
Comparte
El expresidente español considera que la situación actual de España es comparable con la entrada de Tejero en el Congreso a punta de pistola

Comparte

Icona de pantalla completa