El 30º Congreso de Esquerra Republicana de Catalunya ha dejado al partido en un impás -uno que beneficia las alternativas a Oriol Junqueras de cara a acceder a la presidencia del partido-. Así lo interpreta el presidenciable de la candidatura Nueva Izquierda Nacional, Xavier Godàs. Después de quedar segundo en las elecciones internas con poco más de un 35% de los votos, y habiendo evitado que Militancia Decidimos superara el umbral de la victoria en primera vuelta, Godàs ha invitado al expresidente del partido a replantearse su rol dentro de la formación. Si bien asegura que Junqueras permanece «un activo del partido», también destaca una pérdida de confianza en su figura. «Es evidente que los apoyos en términos de liderazgo del partido han disminuido, y eso le debe hacer reflexionar. A mí me haría reflexionar», ha declarado el candidato en su comparecencia posterior a la primera vuelta.
En este sentido, leen desde Nueva Izquierda Nacional el resultado de la jornada. Lo más destacable, para el candidato, es que «la mitad de los votantes quieren cambio»; es decir, que más del 50% de los militantes que han participado en el Congreso han elegido una opción diferente a Oriol Junqueras. NEN, así, es «quien lidera este proceso de cambio». El reto de las próximas dos semanas, asegura, es «materializar el cambio, extenderlo, hacerlo más intenso y comprensible». Dadas las circunstancias, más allá del recuento final, ha celebrado la capacidad de ERC para «poner en manos de la militancia el futuro del partido». «No es habitual que haya procesos impecables de participación democrática en las formaciones del entorno», se ha congratulado Godàs.

Conversaciones con Foc Nou
A diferencia de las otras dos listas, Godàs sí que ha dibujado una hoja de ruta específica de pactos. «Hablaremos con Foc Nou, y esperamos saber qué es lo que quieren discutir», ha anunciado el presidenciable. La propuesta que se dirija a la segunda vuelta del próximo día 14, argumenta, debe ofrecer «un proyecto político capaz de reconectar con el país». Se trata, a su parecer, de una «etapa con todos dentro», que debe contar orgánicamente con el conjunto de la militancia; pero con una dirección y unas caras diferentes de las que han definido a ERC hasta ahora.
ERC «no se rompe»
Sobre el carácter plebiscitario de las elecciones alrededor de la figura de Junqueras, Godàs ha descartado el «personalismo» que supone esta interpretación. «De esta forma nos vamos por el camino equivocado», lamenta el candidato; reclamando una «lectura política, no solo personal» del recuento de este sábado. En este sentido, descarta que un resultado ajustado el próximo día 14 no será capaz de romper el partido en dos mitades. «No habrá ruptura, porque la militancia es muy madura, está curtida», elogia. Las tres candidaturas y sus votantes comparten, según interpreta, «un común denominador: la necesidad de una apertura, de entender el contexto». «No se romperá el partido en absoluto», sentencia.