La tensión entre Esquerra Republicana y Junts per Catalunya va en aumento. Después de que la semana pasada las dos formaciones se enfrentaran por Rodalies, este miércoles Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso y hombre cercano a Oriol Junqueras, ha publicado un tuit incendiario contra la formación de Carles Puigdemont, que ya ha recibido respuesta por parte de dirigentes del partido, que se han enfurecido. Rufián ha contestado con un emoticono de una rata el tuit del diputado de Junts per Catalunya, Josep Maria Cruset, quien ha celebrado que se tramite la ley contra las ocupaciones presentada por su grupo parlamentario. «¿Quién se ha opuesto a la lucha contra las ocupaciones? ERC, Bildu y Comuns», ha subrayado.

Fuentes de Junts consultadas por El Món no quieren hacer ningún comentario sobre el tuit de Rufián, pero el emoticono ya ha provocado la reacción de cargos electos de Junts, que han tratado al diputado republicano en Madrid de «nazi» y de «indocumentado», entre otros. «El insulto es propio de fascista», han reaccionado desde las filas juntaires en referencia al hecho de que los nazis llamaban «ratas» a los judíos. En este sentido, Francesc de Dalmases ha apuntado que «ratas, piojos, escarabajos, buitres» eran «el tipo de animales que los nazis utilizaban para deshumanizar a los judíos antes del holocausto». «Los hutus se referían a los tutsis como escarabajos que había que eliminar para anticipar el genocidio…», ha añadido.

En este sentido, Dalmases ha señalado que el problema es que Rufián es «un indocumentado sin estudios ni conocimiento que en su vida no ha terminado un libro», porque, según ha apuntado el diputado juntaire en el Parlamento, «si no fuera así, sabría que esta es la peor política: la de los totalitarismos sin razón que llevan a la destrucción». «También a la suya: por eso perdió el 50% de los votos en las últimas elecciones y sigue por el mal camino», ha añadido en referencia a la formación de Junqueras. El diputado Agustí Colomines, por su parte, ha dudado de la credibilidad del líder de ERC, que recientemente se entrevistó con Puigdemont en Waterloo: «¿Quién puede confiar en las palabras de Junqueras si el jefe de su grupo en Madrid, Gabriel Rufián, se comporta como la extrema derecha mundial?» «¡El insulto es propio de fascistas!», ha sentenciado.

Rufián señala a la «derecha catalana»

Aunque fuentes de Esquerra Republicana consultadas por este diario no han querido hacer ningún comentario sobre la polémica, Rufián se ha reafirmado en su comentario y, desde los pasillos del Congreso, ha manifestado que él solo había respondido a una «agresión». «Siempre me quedo corto, seguramente también hoy», ha subrayado, y ha pedido que «cada uno saque su conclusión». De hecho, Rufián también ha atacado a los juntaires durante la sesión de control en la cámara baja y ha señalado directamente a «la derecha catalana» de aprovechar el caos de Rodalies para «triturar a Esquerra». «Señora Nogueras, ruedas de prensa con la bandera de España, no. Meter a sus amigos en empresas españolas, sí», ha subrayado en alusión a la entrada de David Madí y Antoni Castellà en Renfe.

Junqueras y Puigdemont han acordado relanzar las relaciones entre ambos partidos / Junts

Las relaciones de Junts y ERC

Las dos formaciones no han querido entrar a valorar la polémica y es que la reunión entre la dirección de las dos formaciones en Waterloo abrió la puerta a rehacer unos puentes que se fueron deteriorando desde el Primero de Octubre y que quedaron completamente rotos en medio de la represión del estado español. Carles Puigdemont y Jordi Turull, por un lado, y Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, por el otro, concluyeron que, a pesar de las diferencias, las dos formaciones «tienen muchos objetivos compartidos» y acordaron impulsar espacios de trabajo coordinado para debatir cuestiones sobre «el futuro nacional y el progreso social de Cataluña» e iniciar una nueva etapa de relación que contribuya a recuperar la fuerza y la iniciativa del movimiento independentista».

Comparte

Icona de pantalla completa