La CUP ha anunciado que esta semana celebrará una reunión telemática con el presidente al exilio y candidato de Junts per Catalunya en la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont. Así lo ha avanzado la candidata de la formación anticapitalista, Laia Estrada, en una entrevista al programa Café de Ideas de La2, donde ha explicado que el encuentro, que se enmarca en las negociaciones para una eventual investidura, será telemática y contará con la participación otros dirigentes de ambos partidos, pero no ha querido facilitar los nombres.
«No nos desplazaremos porque no nos hemos podido organizar mejor», ha explicado Estrada sobre las razones del encuentro a distancia, y ha detallado que tienen que «hablar» con Puigdemont porque se los explique «a cambio de que conseguirían la abstención» del PSC. «No nos cuadra», ha remarcado la dirigente cupaire sobre las intenciones del presidente al exilio, que quiere contar con los votos de las formaciones independentistas, que suman 59 diputados, para su investidura, pero que necesita que los socialistas catalanes la faciliten.
Así mismo, Laia Estrada ha dejado claro que no facilitarán un gobierno para «restituir la antigua Convergència» y ha advertido Esquerra Republicana que «sería una presa de pelo» investir el primer secretario del PSC, Salvador Isla, porque los republicanos, según ella, habían condicionado la investidura a un gobierno que «pusiera las bases» por un referéndum y por un pacto fiscal. En este sentido, ha querido aclarar que los anticapitalistas «en ningún caso» se sumarán a un hipotético tripartido.

Conversaciones de la CUP por una Mesa del Parlamento «antirrepresiva»
Además del encuentro con Puigdemont, la líder de la CUP en el Parlamento ha explicitado en una entrevista a La Mañana de Catalunya Ràdio que ya se han reunido con Esquerra Republicana y Juntos por Cataluña, y que tienen pendiente de reunirse con los comunes, para intentar cerrar un acuerdo para conseguir una Mesa del Parlamento «antirrepresiva» y, de retruque, impedir que el PSC se quede con el mando del órgano rector de la cámara catalana. «Queremos una Mesa que garanticen los derechos de los diputados y la poca soberanía que queda en el Parlamento» y cree que esto no estará asegurado si los socialistas catalanes consiguen la presidencia de la cámara. En este sentido, ha dejado claro que vería con buenos ojos que la presidencia recayera en un diputado de ERC. «Es preferible una presidencia del Parlamento que esté en manos de la izquierda y el independentismo que cualquier otra alternativa.