La presidenta del grupo parlamentario de los comunes, Jéssica Albiach, ha dejado clara su apuesta por el tripartito formato por el PSC, ERC y comunes después de reunirse con el presidente del Parlamento, Josep Rull. En una rueda de prensa posterior al encuentro, Albiach ha explicado que su formación ha iniciado «justo ahora» los contactos con el PSC para negociar una eventual investidura de Salvador Illa y ha propuesto una negociación a tres bandas cuando las negociaciones estén más «avanzadas». «Necesitamos entrar en una primera fase que Esquerra hable de manera bilateral con el PSC y cuando estén avanzadas las negociaciones estaría bien una negociación a tres por un acuerdo conjunto», ha defendido la líder de los comunes en rueda de prensa en el Parlamento.
Albiach ha detallado que ya han iniciado las conversaciones con los socialistas, una negociación que encaran con «buena predisposición» y «basada en contenidos», pero ha asegurado que serán «muy exigentes». En este sentido, ha fijado sus prioridades: solucionar la crisis de la vivienda, revertir el debilitamiento de los servicios públicos, sobre todo fortalecer Sanidad y Educación y aplicar políticas bajo el paraguas de la planificación ecológica y la emergencia climática. Un último punto que engloba diferentes aspectos como que el Hard Rock «no salga adelante» o la regulación de los alquileres de temporada. «Es importante que ERC y PSC tengan en cuenta que las negociaciones tienen que girar alrededor de los intereses de los catalanes y no de los intereses de los partidos», ha reclamado.
La líder de los comunes lo ha dicho después de trasladar a Rull que sobre la mesa solo hay la posibilidad que PSC, ERC y comunes lleguen a un pacto para «un gobierno progresista o la repetición de elecciones». Por otro lado, ha descartado la posibilidad que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente porque «no suma, los números no dan». Así mismo, Albiach ha validado la estrategia del líder del PSC, Salvador Isla, de no presentarse al debate de investidura hasta que no tenga los apoyos necesarios garantizados para ser presidente de la Generalitat. «No tiene razón de ser ir a una investidura si el candidato no tiene los apoyos», ha dicho, y ha pedido «respetar los tempos» porque hay margen hasta el 25 de agosto, pero no ha querido especular con el «fantasma» de la repetición electoral porque la política «es negociación».

Los comunes defienden una financiación «propia» para Cataluña
Por otro lado, Jéssica Albiach ha defendido que el actual sistema de financiación que tiene Cataluña «está caducado» y ha afirmado que el país necesita un modelo «propio» que se tiene que negociar de forma «bilateral» con el estado español. Albiach ha detallado que el modelo que defienden los comunes es que Cataluña pueda «recaudar sus impuestos, tener capacidad normativa y respetar los principios de ordinalidad y solidaridad». Un principio de solidaridad que, según ha dicho, es donde podrían tener la «la principal diferencia» con la propuesta de Esquerra Republicana. Así mismo, ha dejado claro que otro aspecto a tener en cuenta es el de poder «luchado contra el dumping fiscal».