El cabeza de lista de ERC a las elecciones del 12-M y presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado que los recortes volverán si gobierna Junts. «No queremos volver a esperar 10 años para tenerlas que revertir». Con esta contundencia, el candidato ha asegurado que habrá muchas más posibilidades de recortes si Juntos es al poder. En este sentido, ha contrapuesto las políticas de Juntos con las de su partido, y ha reivindicado que ERC es «el partido del trabajo» al haber conseguido el paro más bajo de los últimos 15 años, acabar con los recortes, y apostar por la reindustrialización de Cataluña.
Durante el acto del partido de este miércoles, 1 de mayo, desde la plaza Goya de Barcelona, ante el monumento a Francesc Layret, Aragonés ha afirmado que Junts se siente «orgulloso» de estos recortes. El candidato de ERC ha reiterado que el PSC está «más entregado a la Moncloa que nunca», y que es «menos catalanista que nunca» porque los socialistas catalanistas «hoy están a ERC». De este modo, ha dejado claro a los ciudadanos que su partido es la alternativa más viable por conseguir la independencia y mantener la estabilidad en Cataluña. Aragonés ha hecho un llamamiento a la ciudadanía porque el 12-M confíe en ERC. Y que, en cambio, no lo haga en Juntos, un partido que ha afirmado que se siente «orgulloso» de los recortes: «Si vuelven los de los recortes, volverán los recortes», ha advertido. El candidato republicano también ha avisado que el PSC está «más entregado a la Moncloa que nunca», y que ahora es «menos catalanista que nunca«.

Menos paro y mejores condiciones
En referencia a la jornada festiva, Aragonés ha remarcado que desde que su partido gobierna, ha conseguido el paro más bajo de los últimos 15 años en Cataluña, ha acabado con los recortes apostando por el estado del bienestar, y ha impulsado la reindustrialización del país: «Muchos hablan pero nosotros la hacemos», ha apuntado. Aragonés ha subrayado que quiere obtener, la próxima legislatura, el pleno empleo y que sea de calidad, y un país donde los servicios del estado del bienestar sean «mucho más fuertes».