El grupo parlamentario de ERC ha anunciado que quiere llevar al Tribunal Constitucional (TC) parte de la ley española de vivienda que los republicanos negociaron a Madrid. ERC ha registrado este martes una propuesta de resolución en el Parlamento siguiendo la argumentación del Consejo de Garantías Estatutarias (CGE), que en un dictamen pedido por Junts señaló una decena de artículos inconstitucionales de la norma porque vulneran competencias del autogobierno de Cataluña. Junts ya había presentado una propuesta de resolución similar que se votará en el primer pleno de septiembre, que tendrá lugar el próximo día 1, cuando también se votará el texto de ERC.
Fuentes de los republicanos han explicado a El Món que mientras se negociaba la ley de vivienda en el Congreso su grupo ya advirtió “que podría comportar invasión competencial”. De hecho, recuerdan que durante la tramitación se pudo retirar algunas disposiciones que podían plantear un conflicto de competencias. “En una negociación no se gana diez a cero, y el bien superior era arrancar adelantos sociales y, también y a la vez, evitar invasión competencial. Y ahora remachamos el clavo utilizando las herramientas que tenemos, como siempre”. ERC defiende que es posible mantener “la esencia” de la ley y a la vez defender los intereses de la Generalitat.
ERC mantiene que aprobar la ley de vivienda era una necesidad urgente porque permite topar los precios del alquiler y avanzar en la lucha contra la especulación, dos aspectos importantes que ya “existían en Cataluña con la ley 11/2020 de medidas urgentes en materia de vivienda y que sirvieron para ser pioneros en la contención de rentas”. Algunas de estas medidas acabaron en nada porque precisamente el gobierno español llevó la norma catalana al TC y este la recortó de manera sustancial. Ahora el independentismo le vuelve la jugada a la Moncloa.
La reacción de Junts
La diputada de Juntos Aurora Madaula ha cargado contra los republicanos para presentar una propuesta muy similar a la registrada por su partido hace unos días. En una piada, Madaula ha recordado que el septiembre habrá un pleno extraordinario porque Junts pidió un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias y ahora propone ir al TC. “Juntos ha recorrido la ley de la vivienda porque pisa derechos de los catalanes. Por este mismo motivo Juntos no apoyamos a la ley y lo avisamos. Cornuts y pagar el beber, no”.
Fuentes republicanas han sacado hierro a la duplicidad de peticiones y defienden que su grupo tiene tan derecho como cualquier otro a registrar propuestas de resolución y lamentan que otros partidos como el PSC o los comunes no se hayan posicionado con más contundencia. “La pregunta seria, en todo caso, por qué el resto de grupos -que también tienen todo el derecho- no presentan una propuesta en defensa del autogobierno de Cataluña?”