Nada de un nuevo mando de kilómetro cero. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha querido hacer un cambio de rumbo en la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña. Y más después de los escándalos que han supuesto el descubrimiento de agentes infiltrados en los movimientos independentistas y sociales. Finalmente, el ministro y, a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo, ha ido a buscar un mando que hasta ahora ha hecho tareas a Madrid y en el País Vasco para ponerlo al frente de una de las jefaturas más complejas del Estado, la catalana, que desde el mes de enero restaba vacante.

Se trata del comisario principal Manuel Rodríguez. Hasta ahora ejercía de jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana a la Jefatura Superior de Policía a Madrid. Nacido a Madrid, ingresó como inspector en el Cuerpo Superior de Policía el 1983. Inició su trayectoria profesional a la Jefatura Superior de Policía del País Vasco, donde prestó servicio a la Brigada de Policía Judicial. Posteriormente, estuvo destinado a la Subdirección General Operativa, a Madrid, y en 2001 se incorporó a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana como jefe de grupo operativo de la Policía al Transporte-Brigada Móvil.

Nuevo jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, Manuel Rodríguez/MdI
Nuevo jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, Manuel Rodríguez/MdI

Comisaría de la Casa Real

Según ha informado el ministerio, ascendió a inspector en jefe en 2005 y fue nombrado jefe de sección de Subsuelo y Protección Ambiental en esta misma comisaría general, donde prestó servicio hasta que el 2008 fue destinado a la Comisaría Especial de la Casa del Rey. El 2011 pasó a ser jefe de la Sección Operativa de Seguridad Ciudadana el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Después del ascenso a comisario, el 2017 se hizo cargo de la Oficina de Despacho del director general de la Policía. Desde que el 2023 ascendiera a comisario principal era el máximo responsable de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Madrid.

Rodríguez llega después de que Marlaska decidió relevar, con un notable ascenso, al exjefe de la Jefatura del CNP en Cataluña, el comisario principal Luis Fernando Pascual (1961) y nombrarlo jefe de la Comisaría General de la Policía Judicial, una de las seis comisarías que integran la dirección uniformada de la policía. Las especulaciones apuntaban que el jefe de la brigada de información en Cataluña sería el relevo, pero las clamorosas pilladas de sus efectivos en los movimientos soberanistas en Cataluña han obligado el ministerio a hacer un cambio de rumbo y buscar una persona alejada de los servicios de información policial y más avezado a la seguridad ciudadana.

Más noticias
Notícia: El sindicato mayoritario del CNP amenaza Pedro Sánchez por la amnistía
Comparte
Jupol carga contra una medida que considera un "insulto" a los policías y guardias civiles
Notícia: Archivada la denuncia de un exjefe del CNP en Cataluña contra Cospedal y Fernández Díaz
Comparte
El caso impulsado por el comisario Narciso Ortega para destapar la Operación Cataluña queda en vía muerta
Notícia: Choque de CNP con Mossos en Solsona: «Identifica a ese, me cago en mis muertos»
Comparte
Un agente de Información se queja de que ha "tenido que entrar por la manifestación"
Notícia: Choque de CNP con Mossos en Solsona: «Identifica a ese, me cago en mis muertos»
Comparte
Un agente de Información se queja de que ha "tenido que entrar por la manifestación"

Comparte

Icona de pantalla completa